Ministerio de Trabajo aprobó el “Modelo conceptual en materia de autoempleo”
Autoempleo representa más de un tercio de la población económicamente activa ocupada de Perú

Foto: AFP.
Con el objetivo de tener las definiciones precisas y claras, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó el instrumento técnico denominado “Modelo conceptual en materia de autoempleo”.

Publicado: 30/6/2023
A través de la Resolución Ministerial 284-2023-TR, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se dispuso que la Dirección General de Promoción del Empleo del MTPE es el órgano responsable de difundir y promover la aplicación de dicho modelo conceptual en materia de autoempleo a escala nacional; así como de brindar la asistencia técnica a los gobiernos regionales y locales.
También se dispone que la Dirección General de Promoción del Empleo efectúe la revisión de las normas sectoriales, lineamientos de servicios e instrumentos técnicos relacionados en materia de autoempleo, adecuándolos al modelo conceptual aprobado.
También puedes leer:
Modernizarán aeropuerto de Arequipa y se conectará con Bolivia, Argentina y Chile

Situación
El “Modelo conceptual en materia de autoempleo” da cuenta de la situación de la población autoempleada en Perú que representa más de un tercio de la población económicamente activa ocupada y que se caracteriza por los bajos ingresos percibidos, la falta de acceso a financiamiento, asociatividad y protección social.
Además, se advierte de la vulnerabilidad que enfrentan especialmente las mujeres, la población adulta mayor y las personas en discapacidad.
En los considerandos de la norma se recuerda que el autoempleo es un área programática del MTPE, y que éste ejerce competencia exclusiva y excluyente respecto de otros niveles de gobierno en todo el territorio nacional para formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar las políticas nacionales y sectoriales, entre otras.
Asimismo, la “Mesa de Trabajo encargada de proponer mecanismos específicos para la promoción y formalización del autoempleo productivo en condiciones de trabajo decente”, advirtió la necesidad de contar con un modelo conceptual que brinde definiciones claras y precisas sobre el autoempleo, sus características y clasificación, con el fin de orientar a los diferentes actores involucrados en la promoción y desarrollo de esta forma de empleo.
Más en Andina:
?? El Gobierno aprobó el Decreto de Urgencia Nº 024-2023 que establece medidas extraordinarias para autorizar la transferencia de recursos destinados a fortalecer la gestión de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS). https://t.co/ajxundY1hk pic.twitter.com/QqAJCfLsXr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 30, 2023
(FIN) CNA
GRM
Publicado: 30/6/2023
Las más leídas
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Octavo friaje del año provocará lluvias intensas en la selva desde hoy hasta el martes 29
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de abril del 2025