Cyber Days: consejos prácticos para una compra online segura
Empezará el lunes 27

ANDINA/Difusión
Debido a las ofertas y precios especiales que ofrecen las tiendas en línea, la iniciativa Cyber Days Perú es una oportunidad ideal para poder concretar adquisiciones pendientes o adelantar las compras navideñas.
Publicado: 22/11/2017
La próxima jornada de Cyber Days (y la última de este año) se llevará a cabo en nuestro país entre el lunes 27 y el miércoles 29 de noviembre, y contará con la participación de más de 50 empresas que ofertarán diversos productos y servicios.
A pesar del dinamismo que adquiere el comercio electrónico en estas fechas, aún en algunos peruanos subsisten ciertos temores en torno a la seguridad de las transacciones de compra en línea.
“Las plataformas de pagos por Internet cuentan con módulos y protocolos antifraude que analizan cientos de transacciones en tiempo real para garantizar las operaciones de compradores y vendedores”, indicó Estephania Ramírez, Sales Manager para Perú de PayU, empresa de pagos en línea.
En este contexto, comparte cuatro recomendaciones para que los compradores puedan prepararse adecuadamente para la iniciativa Cyber Days y aprovechen al máximo los próximos descuentos:
1) Comprar solo en sitios seguros.
Antes de comprar, ya sea a través de smartphones, tablets o computadoras, es importante prestar atención a la indicación “HTTPS” (Hypertext Transfer Protocol Secure) o al ícono de candado al comienzo de la dirección web de la tienda online. Este aspecto es clave para garantizar la protección de datos.
2) Evitar el uso de redes Wi-Fi abiertas.
En esta época en la que hay Wi-Fi en todos lados, hacer una compra usando redes públicas es una tentación. Sin embargo, al minimizar los requisitos de inicio de sesión y no tener ningún tipo de cifrado se deshabilita gran parte de la seguridad integrada en los dispositivos inalámbricos, por lo que no es aconsejable ingresar datos personales ni de tarjetas estando conectados a estas redes abiertas.
3) Verificar las grandes ofertas.
Para evitar que posibles ciberdelincuentes saquen provecho de estas fechas, es ideal comprobar que los descuentos ofrecidos a través de correos electrónicos, mensajes de texto y/o publicaciones en redes sociales sean verdaderos. Para ello, lo recomendable es acceder a la tienda online directamente desde el navegador para validar si la promoción es real.
4) Tener cuidado con el phishing.
Estos mensajes utilizan información falsa para conseguir que se revele información personal, como los números de la tarjeta de débito o crédito, contraseñas de cuentas o números de DNI. Nunca debe compartirse datos de tarjetas de crédito a través de correo o servicios de mensajería.
(FIN) MDV
Publicado: 22/11/2017
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
Beca Tec: hoy vence el plazo para postular y estudiar gratis una carrera técnica
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
La Libertad: Descubren talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio