Unicef destaca el Plan Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Infantil
Representante de Unicef dijo que todos unirse para reducir los índices de anemia como ocurrió con la desnutrición
EFE.Destacan Plan Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Materno Infantil
La Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Perú, destacó la puesta en marcha del Plan Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Materno Infantil para el periodo 2024-2030, para enfrentar de manera transversal un problema que involucra a diversos sectores a fin de proteger el desarrollo de los niños.



Más en Andina:
Publicado: 7/6/2024
María Elena Ugaz Ella, oficial de Nutrición y Desarrollo Infantil de UNICEF Perú, dijo que la situación de la anemia en el Perú es preocupante, más aún con los recientes índices presentados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y que no es un problema solo de las zonas más pobres de las áreas rurales.
En diálogo con el programa Andina al Día, indicó que lo más grave es que la anemia se está dando a edad temprana, es decir en el periodo del embarazo y los primeros años de vida, "que es un momento clave para el desarrollo infantil temprano".

Precisó que una de las acciones a tomar es enfrentar la anemia en las embarazadas(el 24% de gestantes tienen ese mal según el INEI) porque el niño no va a recibir el suficiente hierro de su madre.
"En el período del embarazo, se incrementa las necesidades especialmente a partir del segundo trimestre, por eso es que ahí es donde se tiene que comenzar a dar la suplementación de hierro a la madre gestante para las semanas siguientes", anotó.
La representante de la Unicef dijo en otra parte de la entrevista que no debemos dejar que afecte el cerebro de los niños "porque se está comprometiendo el desarrollo intelectual de los infantes y por ello deben acceder a una buena alimentación a temprana edad".

En tal sentido destacó el trabajo a nivel territorial que realizan los programas sociales como Qali Warma o Cuna Mas o el programa Niños de Hierro y que además, si es posible que todos los peruanos se unan para reducir los índices de anemia como ya ocurrió con la desnutrición infantil.
"Este es un tema de inflexión muy importante pero a su vez puede ser un punto en que nos una mucho a todos los peruanos para que realmente de entre todos empujemos este tema y saquemos a nuestros niños más pequeños de la anemia", puntualizó.
Recomendaciones
En su presentación la funcionaria de Unicef dio cinco recomendaciones complementarias para la prevención de la anemia:
- Control del embarazo y del crecimiento y desarrollo integral del bebé. Es importante que en la semana 14 del embarazo, la gestante reciba el suplemento de hierro hasta 30 días después del parto.

Lea también: [Avanza implementación de programa 'Niños de Hierro' contra anemia y desnutrición infantil]
- Clampaje o corte del cordón umbilical al momento de nacer el bebé que debe hacerse dos o tres minutos después de que nace el niño o niña. Al hacerlo se le brinda 75 mg de hierro como hemoglobina – lo que representa 25% de hierro adicional.
- Lactancia materna exclusiva los primeros seis meses, que proporciona los nutrientes y líquidos que requiere el niño y le brinda seguridad emocional y las defensas para protegerlo de las enfermedades.
- Dar a la madre como al bebé alimentos nutritivos y ricos en hierro como alimentación complementaria
- Prevenir las infecciones porque el tema no es solamente nutricional sino también hay otras razones para la anemia. y por eso es importante el lavado de manos con agua y jabón y también el consumo de agua clorada o hervida.
(FIN) JCB/MAO
Más en Andina:
??El despiste y posterior caída de una camioneta a un abismo dejó una persona fallecida y otra herida en el sector La Perdiz, ubicado en el caserío La Arena del distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión. https://t.co/PoUmDqjEnF pic.twitter.com/teWKP7IvTO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 7, 2024
Publicado: 7/6/2024
Noticias Relacionadas
-
Ley de Cabotaje Marítimo: las regiones ganarán más competitividad
-
Plan Amanecer Seguro continúa en las diferentes regiones con resultados exitosos
-
¡Atención! Bajas temperaturas nocturnas se extenderán en la sierra de 10 regiones
-
Capacitan a 88 brigadistas de tres regiones en respuesta a emergencias y desastres
-
Violencia sexual: Ejecutivo y 15 regiones impulsan intervención ‘Prevenir para proteger’
-
Minsa distribuye cerca de 600,000 unidades de medicamentos contra VIH en 13 regiones
Las más leídas
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: resaltan neutralidad y vocación de servicio del diario oficial
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Moody’s: baja inflación y sólido mercado laboral impulsan consumo privado
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina
-
El SAT premiará a contribuyentes que paguen tributos hasta el 29 de agosto