Andina

Congreso aprueba ley para el empoderamiento de mujeres rurales, indígenas y afroperuanas

Y otras iniciativas legislativas que buscan fortalecer la protección y el desarrollo de sectores vulnerables

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

14:00 | Lima, abr. 3.

El Pleno del Congreso de la República aprobó el dictamen que modifica la Ley 31168, con el objetivo de ampliar las acciones y beneficios en favor de las mujeres rurales, indígenas y afroperuanas, así como también diversos proyectos de ley que buscan fortalecer la protección y el desarrollo de sectores vulnerables.





La norma N° 04382/2022-CR "Ley para promover el empoderamiento social, económico y participativo de las mujeres rurales, indígenas y afroperuanas", que quedó exonerada de segunda votación, busca fortalecer su autonomía económica, cultural y social a través de medidas concretas de capacitación, asociatividad y financiamiento productivo.

La iniciativa legislativa establece que el Poder Ejecutivo, junto con los gobiernos regionales y locales, deberá formular e implementar planes, programas y estrategias de desarrollo humano con enfoque de género e interculturalidad. 

Con ello, se busca garantizar mejores oportunidades para las mujeres en zonas rurales y comunidades originarias del país.


Además de esta norma, el Pleno aprobó otras medidas orientadas a la protección de sectores vulnerables. Con 92 votos a favor, se declaró de interés nacional el cumplimiento oportuno de políticas públicas para prevenir y erradicar la violencia sexual en menores de edad, medida que también quedó exonerada de segunda votación.

Esto en relación al proyecto de Ley 4732 que incluye también de interés la emergencia del Sistema Nacional Especializado de Justicia para la protección y sancion de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.


Asimismo, con 91 votos a favor, se aprobó el texto sustitutorio del dictamen del Proyecto de Ley 4324 que amplía la protección de los derechos de las personas con discapacidad y establece acciones para la prevención de discapacidades. 
texto sustitutorio del dictamen  que propone modificar la Ley 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, para 


Esta norma quedó exonerada de segunda votación.

Además, por insistencia, la representación nacional aprobó el dictamen de los proyectos de ley 2097 y 2299 que declara de interés nacional la puesta en operación de la refinería Pucallpa y la modernización de la refinería Iquitos.

(FIN) OPG/JCC
JRA
Más en Andina:


Publicado: 3/4/2025