Petroperú obtuvo utilidades al cierre de diciembre del año pasado
En abril, se iniciará arranque progresivo de nueva Refinería Talara, señala empresa estatal

Petroperú. Foto: ANDINA/Carla Patiño Ramírez.
Al cierre de diciembre del 2021, Petróleos del Perú (Petroperú) obtuvo una utilidad de 106.3 millones de dólares, a diferencia de la pérdida registrada a diciembre del 2020, de 67.3 millones de dólares, reportó hoy la entidad estatal.
Publicado: 20/2/2022
Uno de los factores que contribuyó a este resultado es la optimización del presupuesto de gastos de la empresa, el que tuvo una importante reducción de cerca de 600 millones de soles, así como el incremento de su participación en el mercado de combustibles con mayores ventas, explicó.
En esa misma línea de recuperación de la empresa, a la fecha, Petroperú alcanzó niveles de producción óptimos y deseados del orden de los 490 BOPD (barriles de petróleo por día, por sus siglas en inglés) y 2.8 MMPCD (millones de pies cúbicos diarios) de gas natural, a 50 días de asumir la operación del Lote I, en un hito histórico después de 25 años, señaló.
Este Lote se encuentra ubicado entre los distritos La Brea y Pariñas en la provincia de Talara, precisó la entidad estatal.
Asimismo, la nueva Refinería Talara iniciará su arranque gradual en abril próximo, con la puesta en operación de las unidades de proceso de este complejo de refino, lo que contribuirá no solo a tener combustibles más limpios y amigables con el ambiente, sino a continuar ofreciendo precios más competitivos, informó.
Combustibles competitivos
Durante los últimos meses, Petroperú ha venido ofreciendo los precios más competitivos de combustibles en sus plantas de ventas a nivel nacional, gracias a las optimizaciones en las adquisiciones de hidrocarburos, indicó.
Ello, le permitió también incrementar su participación en el mercado de combustibles del país, la que fue encontrada en declive en setiembre del 2021 por la actual administración, anotó.
A la fecha, Petroperú tiene una participación de 56% en gasolinas y 40% en diésel, mencionó la entidad estatal.
Compromiso reafirmado
De esta manera, Petroperú reafirmó su compromiso de fortalecer la eficiencia en sus procesos y proyectos para mantener precios competitivos y llegar a cada rincón del país con la mejor calidad de combustibles, en beneficio de todos los peruanos.
De la misma forma, en línea con su compromiso de transparencia, continuará informando a la ciudadanía del cumplimiento de los objetivos y metas empresariales propuestas para mejorar sus resultados como primera empresa del país, en línea con la política del sector y de gobierno, puntualizó.
Más en Andina:
Obras por Impuestos: más de S/ 500 millones se adjudicarán este año ?? https://t.co/C5416baa8l
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 20, 2022
?? En 45 proyectos de inversión pública y puede variar conforme avance maduración de propuestas, proyecta @ProInversionPe.
? Por Malena Miranda pic.twitter.com/hWV2dJ6XYK
(FIN) NDP/MMG
JRA
Publicado: 20/2/2022
Las más leídas
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
Presidenta Boluarte participó en misa solemne y tedeum en Catedral de Lima
-
Fiestas Patrias: arzobispo de Lima celebra misa y tedeum con invocación a líderes del país
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
“Perú debería exportar más de US$ 80,000 millones este año” [Entrevista]
-
Mensaje a la Nación: fortalecimiento de relaciones con EE. UU., China y Francia