Minedu desarrollará reuniones regionales de consulta para nuevo currículo escolar
Informa ministro de Educación tras Consejo de Ministros

El ministro Serna invitó a los gremios magisteriales, así como a los maestros independientes y democráticos para participar en esta importante construcción del nuevo currículo escolar. Foto: ANDINA/Difusión
El ministro de Educación, Rosendo Serna, informó hoy que se desarrollarán reuniones regionales de consulta en todo el país enfocadas en la elaboración y definición del nuevo currículo escolar.

Publicado: 31/8/2022
“En estas reuniones aprovechamos para invitar no solo a los maestros y a la comunidad educativa, sino también a la sociedad organizada, para que participe activamente en la construcción del nuevo currículo escolar”, detalló en conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros.
En estos encuentros, dijo, se debaten diversos aspectos como el nuevo plan de estudios, así como los valores y principios que es necesario fortalecer en la juventud y la niñez.
Puede leer también: Minsa: uso de mascarilla es opcional porque espacios escolares son seguros
“En esa programación invitamos a los gremios magisteriales, así como a los maestros independientes y democráticos para participar en esta importante construcción del nuevo currículo”, señaló.
Indicó que este 1 y 2 de setiembre se realizará la reunión regional de la zona centro el país, la cual tendrá lugar en la ciudad de Ica. Encuentros similares tendrán lugar en el norte, sur y oriente del territorio nacional.
“Antes se desarrollaban reuniones de este tipo, pero eran encuentros netamente informativos. Ahora cada región construye su propia agenda en base a sus propias necesidades”, anotó.
Paso importante
Rosendo Salas calificó la reciente oficialización del uso opcional de mascarillas dentro de los centros escolares como un paso destacable del Ejecutivo.

“Considero un paso importante el haber dado el salto al uso optativo de las mascarillas en todos los centros educativos. Iremos evaluando, paulatinamente, con el paso de los días la respuesta en las escuelas”.
Puede leer también: Uso opcional de mascarillas en colegios entraría en vigor el miércoles 31 de agosto
Detalló que se está bridando asistencia técnica en las escuelas y direcciones regionales educativas a fin de que la medida sea aplicada de la mejor manera.
“Seguro que mañana o pasado debe estar saliendo una norma complementaria del Ministerio de Educación que permita dar mayores precisiones (sobre el tema), de modo que esta disposición se utilice de la mejor manera”.
Nuevo año escolar
El ministro anunció además que se ha iniciado la planificación del año escolar 2023.
“Consideramos que la planificación es importante a nivel normativo, de implementación de los locales escolares, del año escolar, de las encargaturas, de las contrataciones. Estamos en plena elaboración de una nueva normativa más pertinente, que debe salir antes de noviembre y así podamos iniciar un año escolar 2023 en mejores condiciones”, subrayó.
Más en Andina:
??El Consejo de Ministros acordó que el uso de mascarillas en los colegios de todo el país será opcional, informó la noche de ayer el titular del @MineduPeru, Rosendo Serna. ??https://t.co/kxzuWUw2GC pic.twitter.com/D9218RO3gp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 26, 2022
(FIN) KGR/RRC
Publicado: 31/8/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
INSM alerta sobre crisis de salud mental por precariedad laboral
-
Nuevo aeropuerto: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones ¿Y los vuelos a provincia?
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 2 de mayo del 2025