Indecopi se integra a una de las plataformas de diseños industriales más grandes del mundo
Institución integró oficialmente su base de datos a la Global Design Database

ANDINA/Difusión
Con el objetivo de brindar un mejor servicio a la comunidad inventiva nacional en los trámites de registro de diseño industrial ante la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), desde el 24 de agosto último la institución integró oficialmente su base de datos a la Global Design Database (GDD), una de las plataformas más grandes del mundo administrada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Publicado: 10/9/2021
De esta forma, con la inclusión de más de 6,000 diseños industriales registrados ante la DIN del Indecopi, el Perú se convierte en el primer país en América del Sur que integra su base de datos a la GDD y se pone a la par de las oficinas de propiedad industrial más importantes a nivel mundial que ya han integrado sus bases de datos de diseños industriales.
También puedes leer: Desestiman denuncia de cadena Cineplanet contra Indecopi
La GDD es una base de datos que permite efectuar búsquedas simultáneas y gratuitas de más de 13.5 millones de diseños industriales solicitados o registrados en 35 países del mundo, tales como Estados Unidos, Japón, España; así como los registrados bajo el Sistema de La Haya para el Registro Internacional de Dibujos y Modelos Industriales (diseños industriales) que administra la OMPI.
Esta plataforma se encuentra disponible en español, haciendo mucho más fácil su uso y acceso.
El acceso a las bases de datos de diseños industriales permite a los creadores verificar si un diseño ha sido solicitado o registrado con anterioridad, de manera que se evita destinar recursos para presentar una solicitud que puede ser rechazada, así como conocer las tendencias de diseño en la apariencia externa de los productos que se están protegiendo en los distintos mercados a nivel mundial.
Por ello, el Indecopi considera que esta herramienta de consulta en línea brindará diversos beneficios y ventajas a la ciudadanía en general, tales como tener acceso a los diseños registrados y solicitudes presentadas en las oficinas participantes.
Para más información ver https://www.wipo.int/reference/es/designdb/
Más en Andina:
?? Economía peruana habría crecido hasta 15% en julio del 2021, ubicándose cerca al nivel prepandemia, estima el @bcrpoficial.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 10, 2021
?? https://t.co/0vUrhDmgLq pic.twitter.com/s0lgxh23Pj
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 10/9/2021
Noticias Relacionadas
-
Indecopi: resultados sobre alza de alimentos fueron entregados al Ministerio Público
-
Plantean necesidad de reformar y repensar el Indecopi para fortalecer su rol
-
Estudiante de la UNI diseña mueble multiuso y obtiene patente de Indecopi
-
Promueven derecho de autor en industria creativa de los videojuegos
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa: Arequipa espera recibir a más de 40,000 turistas durante el feriado largo
-
¡Excelente noticia! reabren Choquequirao tras concluir la rehabilitación de vía de acceso
-
MEF difundirá proyecto de Ley que aprueba listas de tipos de obras y consultorías
-
San Martín: conoce Morro de Calzada, el destino ideal para los amantes de la naturaleza
-
Ministro de Justicia anuncia que próximamente se inaugurará segundo penal con IA
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Ley de industrialización de granos andinos impulsará la agricultura familiar
-
Real Madrid: ¿Se acorta el futuro del técnico Carlo Ancelotti tras dura derrota?