Tras realizar la trazabilidad e inmovilización del lote 2123624 de suero fisiológico del laboratorio Medifarma S. A., el Ministerio de Salud (Minsa) desplazó desde Lima una brigada de 36 inspectores de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) a la región Cusco, para verificar que en las clínicas, farmacias y droguerías el producto en cuestión haya sido devuelto al fabricante y esté fuera del mercado, con el fin de salvaguardar la salud pública.
“Por encargo expreso del ministro de Salud, César Vásquez, el Minsa ha desplazado brigada de inspectores de la Digemid a Cusco para poder garantizar el efectivo retiro del mercado del suero fisiológico del lote observado. Somos 36 inspectores que estamos desarrollando esta acción en la ciudad del Cusco y en la periferia como Anta, Calca, Pisac y Urubamba”, indicó Rumi Cabrera Carrasco, inspector de la Digemid.

Esta brigada del Minsa se suma grupo de inspectores de la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (DMID) de la Gerencia Regional de Salud del Cusco, que viene realizando las labores de control y vigilancia.

Rumi Cabrera explicó que “se está supervisando establecimientos farmacéuticos, entre ellos clínicas, farmacias y boticas del sector privado”. La Geresa Cusco tiene identificado los establecimientos que recibieron el producto y lo que han hecho es visitarlos gradualmente; ahora estamos asegurándonos de que no quede ninguno”, acotó.

El especialista informó que, durante las visitas a los establecimientos, los inspectores solicitan la factura de adquisición del producto, identifican el lote y piden el documento de devolución del cloruro de sodio.

“Los establecimientos deben estar atentos para identificar este producto, (del lote 2123624), reportarlo y devolverlo en su totalidad; y si tienen alguna reacción adversa también deben reportar por el Sistema Peruano de Farmacovigilancia”, recomendó.

Recordó que el lote 2123624 de suero fisiológico no fue adquirido por el Minsa ni distribuido a establecimientos de salud públicos, por lo que ha ocurrido solo en el sector privado. En Cusco se trata de 12 000 frascos entregados. Por ello, el equipo de inspectores continuará con las visitas de inspección.

En la región cusqueña se supervisaron las clínicas Gold Medical, Víctor Paredes, San Juan de Dios, Oxigen Medical Network, San José, así como la farmacia Jaqueline, entre otras. En todas ellas se cumplió con la inmovilización y retiro de las unidades de suero fisiológico defectuoso.

“A las personas recomendarles que estén muy atentas cuando compran sus medicamentos, sobre todo aquellos que son con receta médica deben tener mucho cuidado de adquirirlo en establecimientos autorizados”, concluyó el funcionario de la Digemid.
(FIN) NDP/LZD