Declaración de impuestos prellenada: la apuesta de Sunat para facilitar este trámite
Medida está enfocada principalmente en pequeños contribuyentes

ANDINA/archivo
Por Gianmarco Delgado Sánchez
Adiós a los trámites engorrosos y difíciles al momento de realizar la declaración de impuestos. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) reveló que se encuentra trabajando en la implementación de declaraciones prellenadas, con lo que facilitará este proceso tributario anual a los contribuyentes.

Publicado: 29/1/2025
Adiós a los trámites engorrosos y difíciles al momento de realizar la declaración de impuestos. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) reveló que se encuentra trabajando en la implementación de declaraciones prellenadas, con lo que facilitará este proceso tributario anual a los contribuyentes.
Esta medida forma parte de la estrategia de transformación digital que llevará a cabo este 2025 el ente recaudador, ya que busca hacer más accesible y menos complicado el cumplimiento tributario.
En declaraciones a la Agencia Andina, el jefe de la Sunat, Victor Mejía, indicó que la medida se enfocará principalmente en los pequeños contribuyentes, quienes a menudo carecen de recursos para acceder a asesoría especializada en materia tributaria.
"A todos nos ha pasado. Yo mismo realizo declaraciones y comprendo la dificultad. Siendo hasta tributarista es un tema complicado y peor para quienes no lo son. Entonces está pensado en el ciudadano de a pie, en el chiquito, para acercarnos a él, darle todas las herramientas para el cumplimiento voluntario y oportuno de las obligaciones tributarias", mencionó.
Nuevo sistema
Este nuevo sistema será posible de implementar gracias al uso intensivo de los comprobantes electrónicos, que permiten a la administración tributaria tener acceso a la información de casi el 100% de las operaciones comerciales de los contribuyentes.
El superintendente de la Sunat señaló que "la idea es que ya masivamente haya una propuesta de registros electrónicos y declaraciones juradas prellenadas. De esta manera, podemos acercarnos al contribuyente y facilitarle la vida".

Con esta información, la Sunat puede construir libros electrónicos de manera automática, lo que disminuye la obligación formal del contribuyente de crear sus propios libros contables. Además, el proceso simplificado permitirá que la Sunat ponga a disposición de los contribuyentes tanto los registros electrónicos como las declaraciones juradas ya prellenadas con la información debida.
"Los contribuyentes solo tendrán que revisar y aceptar la información proporcionada. Será un proceso diseñado para que sea tan sencillo como hacer clic en un botón", destacó.
Aunque aún no hay una fecha concreta, la Sunat espera que este sistema se implemente masivamente pronto para que un gran número de contribuyentes puedan beneficiarse de esta simplificación. Ello dependerá de que el Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE) esté operativo al 100%, según Mejía.
Más en Andina:
Los mercados internacionales mantienen interés por los bonos peruanos, tal como se demostró con la colocación de bonos subordinados de Interbank por 350 millones de dólares y cuya demanda supero en más de 3.7 veces el tamaño de la emisión
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 29, 2025
??https://t.co/s2mK2K6pYA pic.twitter.com/Q0cmIqkJiZ
(FIN) GDS/SDD
JRA
Publicado: 29/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Sunat 2025: aprende a deducir hasta S/16,050 en gastos médicos, alquileres y más
-
Sunat intervino mercancías por más de US$ 224 millones en lucha contra el contrabando
-
Sunat está preparada para recaudar más de S/ 170,000 millones este año [entrevista]
-
Sunat: 62 % de nuevos contribuyentes obtuvo su RUC de manera digital el 2024
Las más leídas
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Línea 2 del Metro: dos tuneladoras avanzan por primera vez en simultáneo bajo tierra
-
Movistar informa sobre acciones de la Sunat y asegura continuidad de sus servicios
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
Huancayo: 30 detenidos estarían implicados en ingreso de droga al penal de Huamancaca
-
¿Qué tan antigua es la momia de la mujer de la élite Caral hallada en Áspero?
-
Fiscalía inicia investigación por muerte de mujer en Hospital Rebagliati
-
Pablo Ceppelini se pronuncia sobre su sanción impuesta por la Conmebol
-
Indecopi rematará casas, locales comerciales y terrenos el miércoles 30 de abril
-
Semana Santa tuvo impacto económico de US$ 222 millones, mayor a lo previsto