Corte IDH ordena archivar acusación constitucional contra magistrados del TC
En resolución sobre caso Durand y Ugarte vs. Perú

Foto: ANDINA/Dante Zegarra.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ordenó hoy que se archive el procedimiento de acusación constitucional seguido en el Congreso de la República contra cuatro magistrados del Tribunal Constitucional (TC).
Publicado: 9/2/2018
En su fallo sobre el caso Durand y Ugarte vs. Perú, la Corte IDH ratificó la resolución que emitió el 17 de diciembre del 2017 al respecto y requirió al Estado peruano que se archive el proceso, a fin de garantizar el derecho de las víctimas a obtener un acceso a la justicia sin interferencias en la independencia judicial.
La acusación constitucional comprende a los magistrados Manuel Miranda, Marianella Ledesma, Carlos Ramos y Eloy Espinosa-Saldaña.
Dichos magistrados fueron denunciados por once miembros de la Marina de Guerra en situación de retiro bajo el argumento de que cambiaron la orientación de uno de los votos (del exmagistrado Juan Vergara Gotelli) de una sentencia del 2013, según la cual, en la intervención contra el motín del penal El Frontón, en 1986, no hubo delitos de lesa humanidad.
En el caso Durand y Ugarte vs. Perú, sobre el cual se realizó una audiencia el pasado 2 de febrero, la Corte IDH había dictado sentencia en el 2000, declarando responsable internacionalmente al Estado por la violación del derecho a la vida de Nolberto Durand Ugarte y Gabriel Pablo Ugarte Rivera, durante el motín de El Frontón.
La Corte IDH también requirió al Estado que presente, a más tardar el próximo 15 de abril, un informe completo y detallado sobre el cumplimiento de lo dispuesto en la presente resolución.
Asimismo, dispuso que la secretaría de la Corte IDH notifique la presente resolución al Estado, a los representantes de las víctimas y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Corte IDH. Caso Durand y Ugarte Vs. Perú. Medidas Provisionales. Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 8 de febrero de 2018.
— Corte Interamericana (@CorteIDH) 9 de febrero de 2018
Ver más en: https://t.co/OnZKY0m4Lz pic.twitter.com/Qmmcc0RkLl
(FIN) VVS/CCR
GRM
Más en Andina:
Corte IDH: defensa de víctimas enviará información adicional sobre indulto a Alberto Fujimori https://t.co/XcehiwkN4m pic.twitter.com/kxdhDjG4qx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de febrero de 2018
Publicado: 9/2/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]
-
Ate: cierran acceso al óvalo Huarochirí por atentado a bus del corredor Rojo