Tren Macho favorecerá salida de productos del centro hasta el Puerto de Chancay
En los próximos meses se adjudicará la Carretera Longitudinal de la Sierra, una vía de 1,000 kilómetros
El Perú adjudicó modernización del Tren Macho con inversión de US$ 565 millones. Cortesía ProInversión
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, sostuvo que el proyecto de modernización Ferrocarril Huancayo – Huancavelica, conocido como Tren Macho, facilitará la salida de los productos del centro del país hasta llegar al Puerto de Chancay con menores costos de transporte generando eficiencias en el comercio regional.


Publicado: 28/8/2024
Refirió que será una ventana de salida para los productos de Huancavelica con menores costos de transporte.
“Los productos podrán llegar en mejores condiciones a Huancayo para utilizar el Ferrocarril Central. Al llegar a la costa podrán hacerlo hasta el Puerto de Chancay”.
“Es una alegría inmensa para todos estar aquí en el acto de adjudicación del proyecto de modernización del Tren Macho, que se constituirá en una palanca para el crecimiento de la Región Huancavelica. Permitirá a los usuarios contar con un servicio eficiente y predecible, buen precio, que contribuirá con el crecimiento económico de Huancavelica", manifestó.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) adjudicó al Consorcio Concesionaria Ferroviaria del Centro (quien presentó como operador ferroviario a la empresa Benito Roggio Transportes) el proyecto de modernización del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica.
Cambio de matriz productiva
En ese sentido, comentó que es oportuno considerar un cambio de matriz productiva en Huancavelica y en la sierra en general.
"No podemos seguir produciendo lo mismo que hasta ahora. Hay que cambiar la matriz productiva, incluyendo productos de alto valor y con mayor potencial de colocarse en el mercado”, dijo.
Se dispone de unos cuatro años para lograr ese objetivo, comentó. “Por ejemplo hay espacio para desarrollar la actividad ganadera”, precisó.
Atractivo turístico
Arista sostuvo que como resultado de la adjudicación de este proyecto tendremos el tren más moderno rodando por los caminos del Perú.
“Se constituirá en una obra moderna y en un atractivo turístico que contribuirá con el crecimiento de Huancavelica”, mencionó el ministro de Economía y Finanzas.

Carretera Longitudinal de la Sierra
Resaltó que con el Tren Macho, ProInversión ha superado largamente la adjudicación de 5,000 millones de dólares en lo que va de este año. “La meta para el cierre del presente año se mantiene en 8,000 millones de dólares”, estimó.

Comentó que para el próximo año se tiene prevista la adjudicación de proyectos por un monto similar.
"El gran reto para ProInversión en los próximos meses es la adjudicación de la Carretera Longitudinal de la Sierra, una vía de 1,000 kilómetros que permitirá unir cinco departamentos de la sierra. Se trata de un reto grande”, resaltó.
Juntos el Anillo Vial, el Tren Macho y la Carretera Longitudinal de la Sierra, son los principales proyectos y retos, dijo. “Estar sacando dos de tres proyectos nos demuestra que hay resultados”, consideró. Cabe recordar que ya se adjudicó el Anillo Vial Periférico hace unas semanas.
Más en Andina:
Perú adjudica modernización del Tren Macho con inversión de US$ 565 millones. El ferrocarril atenderá a 1.2 millones de habitantes de Junín y Huancavelica y las tarifas sociales están garantizadas https://t.co/0yhQ7YyQ3U pic.twitter.com/zlEwh7f5SH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 28, 2024
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 28/8/2024
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
Caral: descubren tumba y ajuar funerario de mujer de la élite de milenaria civilización
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
En el periodo 2025- 2026 se adjudicarán proyectos por US$ 17 mil millones mediante APP
-
Autoridad Nacional de Medicamentos podrá sancionar de manera coactiva a infractores
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?