Serfor realizó 425 supervisiones de comercio internacional de flora y fauna silvestre
Se obtuvo un total de valor de bienes superior a S/ 40.6 millones en especies maderables, no maderables y fauna

Con la finalidad de prevenir la supervivencia los recursos naturales de nuestro país, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) realizó 425 supervisiones de Comercio Internacional de Especies de Flora y Fauna Silvestre (CITES), durante el año 2024.

Publicado: 4/1/2025
Con las acciones de control por parte del Serfor se obtuvo al momento del embarque, un total de valor de bienes (valor FOB), de más de 40.6 millones de soles, de los cuales 32.3 millones de soles corresponden a fauna y 8.3 millones de soles recaen en especies maderables y no maderables.
“Toda importación, exportación, reexportación o introducción procedente del gran número de especies amparadas por la CITES debe autorizarse mediante un sistema de concesión de permisos o certificados”, señaló el director ejecutivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Erasmo Otárola Acevedo.

Mencionó que la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) garantiza que, el comercio internacional de plantas y animales sea legal y no amenace la supervivencia de las especies en la naturaleza.
Por tanto, las especies amparadas por la CITES están incluidas en tres Apéndices (www.cites.org), según el grado de protección que necesiten: Apéndice I (peligro de extinción), Apéndice II (no necesariamente se encuentran en peligro de extinción, pero su comercio debe controlarse) y Apéndice III (protegidas al menos en un país, el cual ha solicitado la asistencia de otras partes en la CITES para su control).
Inspecciones CITES
En el 2024, el Serfor realizó 42 inspecciones oculares sobre planes de manejo forestal que incluyen el aprovechamiento de la Caoba (Swietenia macrophylla), y del género Cedro (Cedrela), así como las especies de los géneros Shihuahuaco (Dipteryx) y Tahuarí (Handroanthus), incluidos recientemente (a partir del 25 de noviembre del 2024), a los apéndices de la CITES.
De esta manera, los planes de manejo forestal con especies CITES evaluadas comprenden bosques en comunidades nativas y campesinas (permisos forestales), concesiones forestales, predios privados y bosques locales de la amazonia.
Así es que las evaluaciones previas a la aprobación de los planes de manejo forestal maderable comprenden un total de 8,424 árboles (6,642 aprovechables y 1,767 semilleros), distribuidos sobre una superficie total de 50,746.10 hectáreas de bosque de producción permanente, ubicadas en las regiones Cusco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali.
Producto de las inspecciones oculares, Serfor recomendó la aprobación de un total de 41,060 metros cúbicos de madera rolliza o en su estado natural, habilitando la posibilidad de inserción de productos para la primera transformación en el sector forestal, equivalente a más de 9 millones de pies tablares de madera aserrada, cantidad que representa aproximadamente 41 millones de soles para el mercado nacional y 128 millones de soles para el mercado internacional, respectivamente.
Estas acciones reafirman el compromiso del Serfor en promover la sostenibilidad y competitividad del sector forestal y de fauna silvestre, de manera articulada con los gobiernos regionales, locales, organizaciones indígenas, campesinas y civiles para asegurar la sostenibilidad de los bosques y otros ecosistemas de vegetación silvestre y el comercio legal de sus recursos.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Gobierno benefició a 200 mil pequeños productores de la agricultura familiar https://t.co/AWytlv4Ij1 pic.twitter.com/bTa0icxVsy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 4, 2025
Publicado: 4/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Junín: 39 conjuntos de Shapish participarán de la Festividad de la Cruz de Mayo en Chupaca
-
Museos de Lambayeque recibieron 6,323 visitantes durante el feriado largo por Semana Santa
-
Día Mundial del Pingüino: conoce a la especie que habita en la costa peruana
-
Ate: cierran acceso al óvalo Huarochirí por atentado a bus del corredor Rojo
-
Oficializan ley que permite que FF.AA. colaboren en lucha contra minería ilegal