Papa Francisco: la emblemática torre Eiffel apaga sus luces en señal de duelo
Las campanas de la catedral de Notre Dame repicaron 88 veces, una por cada año de vida del papa argentino

En París, la torre Eiffel se apagó en señal de duelo por la partida del papa Francisco. Foto: AFP
La iluminación de la torre Eiffel se apagó esta noche a las 23.30 hora local (21.30 GMT), un poco antes del horario normal, en señal de duelo por el papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años en el Vaticano.
Publicado: 21/4/2025
"Para honrar su memoria, la torre Eiffel se apagará esta noche y propondré que un lugar de París lleve su nombre", había anunciado la alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo, a las pocas horas de conocerse la noticia de la muerte esta mañana.
El emblemático monumento de hierro, que se ilumina todos los días al atardecer gracias a unas 20.000 bombillas, permanece normalmente encendido hasta la medianoche, excepto en los meses de verano y vacaciones escolares, cuando se extiende hasta la 01.00 de la madrugada (23.00 GMT).
El de la torre Eiffel no fue el único homenaje de París al pontífice este lunes, ya que por la mañana, a las 11.00 hora local (09.00 GMT), las campanas de la catedral de Notre Dame repicaron 88 veces, una por cada año de vida del papa argentino.
[Lea también: ¿Qué es un ictus cerebral? Claves para entender la causa de la muerte del papa Francisco]
Vigilia y homilía
Las misas en ese templo –que reabrió sus puertas en diciembre pasado tras la restauración por el incendio arrasador de 2019– se realizaron hoy en recuerdo a Francisco y actualmente se está desarrollando una vigilia que durará hasta la medianoche.
También mañana habrá otra homilía en su honor en Notre Dame, mientras que ceremonias semejantes se desarrollaron igualmente por todo el país, en lugares como Lille (norte) o Marsella (sur).
En esa última ciudad de la costa, que Francisco visitó en 2023 en el marco de los Encuentros Mediterráneos, también se apagaron esta noche las luces de tres monumentos emblemáticos: el Ayuntamiento, la basílica de Notre-Dame de la Garde y el Palacio del Pharo, según anunció su alcalde, Benoît Payan.
En Francia, las reacciones de homenaje se sucedieron desde todos los puntos del arco ideológico, empezando por el presidente, Emmanuel Macron, quien desde el archipiélago de Mayotte recordó que "durante todo su pontificado estuvo al lado de los más vulnerables" y que "toda su vida luchó por más justicia".
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
Obispos peruanos expresan tristeza "marcada por la esperanza" tras la muerte del papa Francisco https://t.co/mgDsa1f6sR pic.twitter.com/2I3YyggTtD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 21, 2025
(FIN) EFE/CCH
Publicado: 21/4/2025
Noticias Relacionadas
-
Papa Francisco: su funeral deberá celebrarse antes del domingo
-
Papa Francisco expresó preocupación por comunidades amazónicas tras visita al Perú
-
El deporte mundial lloró por la muerte del papa Francisco
-
Papa Francisco fue “un incansable defensor de la dignidad de los refugiados”
-
Papa Francisco: Circuito Mágico del Agua le rendirá homenaje con proyección especial
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990