Osiptel: portabilidad móvil alcanzó más de 526,000 líneas en mayo
Se trata de la cifra más alta desde noviembre de 2019

ANDINA/Difusión
Un total de 526,694 líneas de telefonía móvil cambiaron de operador en mayo de este año, la cifra más alta de portaciones móviles registrada desde noviembre de 2019, mes en el que se reportaron 527,111 portaciones, informó el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).


Publicado: 13/6/2024
El resultado de mayo de 2024 fue superior en 6.8 % respecto a las 492,959 líneas que cambiaron de operador el mes previo. Además, es la cifra más alta en lo que va del año y un 12.3 % mayor que lo registrado en el mismo mes del 2023, tal como grafica Osiptel.
Del total de portaciones móviles señaladas, el 74.7 % correspondió a la modalidad pospago, con 393 491 líneas, cifra que marca un máximo histórico desde la incorporación del nuevo procedimiento de portabilidad en julio de 2014. En tanto, el 25.3 % restante perteneció a la modalidad prepago, con 133,203 líneas.

Empresas ganadoras
Las empresas operadoras Claro y Entel obtuvieron un saldo neto (la diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivo. Claro fue la empresa que mayor posición neta ha registrado con 26,411 líneas netas portadas, seguida por Entel con 22,504 líneas netas portadas, respectivamente.
Por el contrario, las empresas operadoras Movistar, Bitel, Flash, Guinea Mobile y Suma Móvil reportaron un saldo neto negativo ante la mayor cantidad de líneas portadas hacia otras compañías móviles. Así, Movistar obtuvo 28,043 líneas netas perdidas, mientras que Bitel registró 20,763 líneas netas perdidas. En tanto, las empresas Flash, Guinea Mobile y Suma Móvil registraron un resultado negativo de 100, 5 y 4 líneas netas perdidas, cada una, respectivamente.

Telefonía fija
Las portaciones en telefonía fija alcanzaron las 1,813 líneas en mayo, cantidad menor en 76.4 % a las 7,669 líneas registradas en abril de este año. Las empresas Fravatel, Optical Networks y Claro obtuvieron el mayor saldo neto positivo con 584, 545 y 221 líneas en el quinto mes del año, respectivamente. Mientras, Movistar registró un saldo neto negativo de 1,421 líneas.
Más en Andina:
?? La Alianza de las Américas ofrece oportunidades de capacitación y crecimiento para las mypes del Perú, destacó la Subsecretaria adjunta de Estado para Finanzas y Desarrollo, Lisa Kubiske.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 13, 2024
?? https://t.co/H94qxodGEa pic.twitter.com/CLbZr9vEmf
(FIN) NDP/GDS/JJN
Publicado: 13/6/2024
Noticias Relacionadas
-
Osiptel multó a operadoras con más de S/ 66 millones por venta de chips en la calle
-
Osiptel inicia consulta sobre implementación de reglas para competencia en internet fijo
-
Osiptel registró 614,512 órdenes de bloqueo de celulares al identificar IMEI clonados
-
Osiptel: Problemas de acceso a infraestructura existente limita avance de fibra óptica
-
Osiptel: ¿qué empresa ofreció el internet móvil más veloz a nivel nacional en abril?
Las más leídas
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Colegios de Lima tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
Copa Libertadores: Cristal cae 1-0 ante Cerro Porteño y queda al borde de la eliminación
-
Retrasan horario de ingreso en colegios de zonas altas de Arequipa por bajas temperaturas
-
Paro de transporte: MTPE pide priorizar el teletrabajo ante paralización del 14 de mayo
-
INIA Arequipa investiga nueva variedad de frejol canario camanejo más resistente a plagas
-
Ejecutivo oficializa nombramiento de ministros de Estado
-
FBC Melgar derrota 1-0 a Puerto Cabello con gol de penal de Kenji Cabrera
-
Ejecutivo solicita al Congreso permiso de viaje de Presidenta al Vaticano