Incendio forestal se torna incontrolable en distrito cusqueño de Acos Acomayo
Autoridades informan que ya habría devorado más de 200 hectáreas de pastizales, vegetación y bosques

Se informó que afortunadamente no hay daños personales.
Un incendio forestal de grandes proporciones se torna incontrolable, desde la víspera, en el anexo de Ch´acco, del distrito de Acos, provincia cusqueña de Acomayo; y ya ha destruido bosques de eucalipto, especies nativas y animales silvestres.


Publicado: 10/9/2024
El fuego que inició por causas que son materia de investigación, se activó al promediar las 11:00 horas del último lunes y se extendió rápidamente por los fuertes vientos.

Las brigadas conformadas por agentes policiales, trabajadores municipales y comuneros se desplazaron con mochilas de agua y herramientas para poder controlar las llamas, pero se hace imposible debido a las zonas agrestes.
La Municipalidad de Acomayo informó que esta mañana se retomaron las acciones de control; sin embargo, no se logró por las inclemencias del tiempo. Afortunadamente no hay daños personales.

Las lenguas de fuego ya consumieron la zona de Larry Patilla Huacac, y de acuerdo a una apreciación habría devastado más de 200 hectáreas de pastizales, vegetación, bosques, y amenaza con más espacios.
Ante esta situación, las autoridades del municipio de Acos solicitan el apoyo a las autoridades competentes, como el Gobierno Regional del Cusco, gerencias y la comuna provincial. Para mañana se retomarán los trabajos de mitigación.
Más en Andina:
?? Agro Rural, programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), ejecuta diversas actividades de siembra y cosecha de agua a favor de 1,162 familias comuneras de la región Ayacucho.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 10, 2024
?? https://t.co/RErTeimVWF pic.twitter.com/5KRsbYR6qS
(FIN) PHS/TMC
Publicado: 10/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Incendio forestal en Pasco: fuego devasta hectáreas de pino y pastizales en Pallanchacra
-
Incendio forestal en Santiago de Chuco arrasa con 1,000 hectáreas de cobertura natural
-
Piura: FAP lanzó 10 mil litros de agua para controla focos de incendio forestal
-
Incendio forestal: reconocen estudio de Serfor por cuantificación de emisiones de carbono
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética
-
¿Visitas Lambayeque? Este domingo 4 de mayo habrá ingreso gratuito al Museo Tumbas Reales
-
Presidente del BCR viaja a Suiza para reunión de gobernadores de bancos centrales
-
Universitario vs. Regatas Lima: ¿Qué canales transmitirán el crucial partido de vóley?
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita