Minería peruana va en franca recuperación y logra cifras históricas de empleo
En diciembre 2023, Arequipa ocupó el primer lugar con 33,358 trabajadores

La minería peruana genera empleos de calidad en el interior del país. ANDINA/Difusión
La minería en el Perú va en franca recuperación y muestra de ello es el empleo promedio generado al cierre del 2023 que registró 225,674 trabajadores, segundo mayor hito histórico, destacó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
- Rómulo Mucho: inversiones mineras en Perú superarán los US$ 5,000 millones en 2024
Publicado: 25/2/2024
Indicó que este resultado se debe principalmente a la construcción del proyecto Quellaveco (Moquegua) que aportó significativamente en la generación de puestos de trabajo.
“Para atender las necesidades de la población y cerrar las brechas sociales existe la necesidad de destrabar los grandes proyectos mineros, pues estos atraen inversiones, generan empleo y dinamiza la economía”, enfatizó el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, en una reciente reunión con empresarios mineros que operan en el país.
Así, solo en diciembre del año pasado, la minería peruana generó de manera directa un total de 226,432 puestos de trabajo, significando un incremento de 0.9% en contraste a lo reportado en idéntico mes de 2022 (224,458 puestos de trabajo).
Asimismo, respecto al tipo de empleador, los puestos de trabajo generados por los contratistas (empresas contratistas mineras y empresas conexas) representaron el 69.3 % del total de empleo en minería, evidenciando una expansión de 0.8 % respecto a lo registrado en diciembre de 2022.
De otro lado, el empleo generado por las compañías mineras representó el 30.7 % de la participación total, lo cual significó un incremento interanual de 1.1 %.
Distribución a nivel regional
Respecto a la distribución del empleo minero a nivel regional, Arequipa conservó la primera ubicación con 33,358 trabajadores con el 14.7 % de la participación total, de los cuales 31,429 fueron varones y 1,929 mujeres.
En tanto, La Libertad ocupó el segundo lugar con el 9.4 % del empleo total (21,340 trabajadores); conformado por 20,385 varones y 955 mujeres. La tercera posición fue para Áncash con el 9.1% y 20 553 trabajadores, siendo 19,597 varones y 956 mujeres.
Cabe precisar que entre las empresas que más sobresalieron en la generación de empleo en los tres departamentos destacados fueron: Sociedad Minera Cerro Verde, Compañía Minera Poderosa y Compañía Minera Antamina, respectivamente.
En lo que concierne a la participación laboral por género, en diciembre de 2023 se alcanzó un total de 16, 012 puestos ocupados por mujeres en el subsector minero, representando el 7.1 % del empleo total generado.
Por su parte, se registraron 210,420 varones involucrados en actividades mineras, lo que representó el 92.9 % del total.
Finalmente, cabe indicar que estas cifras de empleo directo contribuyen a dinamizar la economía regional y el desarrollo de otras actividades económicas como el transporte, construcción, manufactura, entre otras, creando oportunidades de desarrollo.
Más en Andina:
?? El programa Contigo que brinda una pensión de 300 soles cada dos meses a las personas con discapacidad severa en situación de pobreza, incrementó en 36,000 personas su cobertura.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 25, 2024
?? https://t.co/c1OoUGwMN4 pic.twitter.com/8tdqssSM9y
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 25/2/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?