Producción de subsectores minería e hidrocarburos creció 3.10% en julio 2024
Informe técnico del INEI destaca mayor producción de molibdeno, plata, plomo, oro y estaño

La actividad minera es fundamental para la economía peruana. Cortesía
La producción nacional en el subsector de minería, durante el mes de julio de 2024, creció en 3.10 %, por evolución positiva de la minería metálica en 0.67 %, debido al mayor nivel de producción de plata, oro, entre otros; indicó hoy el Ministerio de Energía y minas (Minem).
Publicado: 26/9/2024
En tanto que el subsector Hidrocarburos creció en 21.55 %, ante la mayor explotación de líquidos de gas natural, gas natural y petróleo crudo.
En su último Informe Técnico de Producción Nacional, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), precisó que destacaron los mayores volúmenes de concentrado de molibdeno (38 %), plata (16.6 %), plomo (8.9 %), oro (4.5 %) y estaño (0.3 %).
Asimismo, el documento detalla que el buen desempeño de la actividad minera metálica, en el sétimo mes del año, está relacionado al mayor tonelaje tratado en las plantas de concentración, además de la significativa contribución de la Compañía de Minas Buenaventura con operaciones de extracción y procesamiento de plata, zinc y plomo en su unidad Uchucchacua, provincia de Oyón, región Lima.
La producción de hidrocarburos también experimentó un crecimiento de 21.55 % con una contribución de 2.52 puntos porcentuales en el resultado sectorial, a consecuencia de la mayor explotación de líquidos de gas natural en 32.31 %, gas natural en 15.28 % y de petróleo crudo en 13.98 %.
De otro lado, el informe también señala que el subsector Electricidad aumentó 3.49 % por mayor generación de energía hidroeléctrica en 16.24 % y energía renovable no convencional (eólica y solar) en 70.97 %.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) continúa impulsando nuevos proyectos en el sector minero-energético, ya que estos contribuyen de manera vital al crecimiento económico y el desarrollo para el país, en favor de millones de peruanos.
Más en Andina:
Conoce qué empresa operadora tuvo mejor desempeño en agosto 2024 https://t.co/dUaD4WpC4X
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 26, 2024
La herramienta digital del @OSIPTEL permite establecer una escala del desempeño general de las compañías operadoras. pic.twitter.com/iTzKgZLdcL
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 26/9/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen
-
Banco de la Nación tiene cobertura en 93% de distritos del Perú