MEM presentará proyecto para modificar norma de procedimientos mineros
También se modificará el Texto Único Ordenado de la Ley de Minería.

Viceministro de Minas, Luis Miguel Incháustegui. Foto: Cortesía.
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentará dentro de dos semanas un proyecto en el que se reformula y se mejora el actual Reglamento de Procedimientos Mineros, así como el Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, anunció hoy el viceministro de Minas, Luis Miguel Incháustegui.
Publicado: 31/5/2018
“La propuesta estará abierta para recibir sugerencias y comentarios”, subrayó.
Durante su intervención en la mesa redonda Minería: Desafíos y Retos en el 13 Simposium del Oro y la Plata que realiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), el viceministro Incháustegui destacó el esfuerzo “plausible” que realiza el gremio minero para plantear modificaciones en la normativa del sector para mejorar la competitividad.
“Una de las ideas que queremos plantear en este esfuerzo de concertaciones con el sector privado es cómo hacer para que las normas puedan ser revisadas técnicamente por todos los sectores. El objetivo es mejorar la implementación de la normatividad para hacer más competitivo el sector minero peruano”, dijo.
Pilares estratégicos
El viceministro explicó que la estrategia sectorial minera al 2030 contempla cuatro pilares. El primero abarca la promoción de inversiones y operaciones, para lo cual se busca fomentar nuevas operaciones y viabilizar los proyectos en cartera realizando un trabajo conjunto con las comunidades.
La segunda estrategia, añadió Incháustegui, está vinculada con la sostenibilidad ambiental y enfocada a gestionar integralmente los pasivos ambientales.
El tercer pilar se refiere a la pequeña y mediana minería artesanal, con el fin de promover la formalización minera.
Finalmente, la cuarta medida busca la articulación del desarrollo territorial, donde el Estado se acerque a la población en las zonas de influencia minera para trabajar en el cierre de las brechas de desigualdad social e infraestructura básica.
El futuro de la minería aurífera y argentífera peruana y mundial, así como la competitividad, perspectivas y retos de la industria minera en general, son tratados en el 13 Simposium del Oro y la Plata, organizado por la SNMPE.
Ministro Francisco Ísmodes invoca a mineras continuar apoyo social y ambiental https://t.co/urX1bdzl3n pic.twitter.com/avBnYZBtZC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 31 de mayo de 2018
(FIN) MDV
Publicado: 31/5/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
No comer carne roja: ¿qué otras creencias perduran en Semana Santa?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Buque español escuela Juan Sebastián Elcano ya se encuentra en el puerto del Callao
-
Semana Santa: Cristo Cholo escenificará hoy el Vía Crucis en el cerro San Cristóbal