MEF apunta a planificar infraestructura con regiones y municipios
Alex Contreras señala que buscan recuperar la agenda de competitividad

AFP
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló hoy que uno de los principales objetivos de su cartera es retomar la planificación de infraestructura, en coordinación con los gobiernos regionales y locales.


Publicado: 22/8/2023
“Como Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el primer objetivo del 2024 es, en coordinación con los diferentes niveles de gobierno, retomar la planificación de infraestructura, que se ha perdido”, manifestó.
Alex Contreras destacó que el Plan Nacional de Infraestructura es un primer elemento, pero se debe tomar en cuenta cómo se hace la infraestructura y cuántos proyectos se ejecutan.
“Básicamente es la decisión propia que toma cada alcalde, cada gobernador regional, y no hay ningún sentido de generar sinergias si efectivamente esa es la infraestructura que se necesita”, comentó.

El ministro resaltó que el MEF está preparando medidas de corto, mediano y largo plazo, no solo para darle estabilidad al país, sino para retomar una agenda.
“Buscamos recuperar la agenda de competitividad y de impulso a la infraestructura. Hay un mensaje que pasó desapercibido en el discurso de la presidenta (Dina Boluarte), y que está relacionado a que este Gobierno quiere hacer una estrategia de desarrollo basada en el impulso al crecimiento de la infraestructura”, enfatizó.
“Todas las fuerzas del sector público van a estar en esa línea, a impulsar la infraestructura y mejorar el clima de inversión y la permisología”, agregó.
Alex Contreras recordó que en diciembre se termina la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, para dar paso a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).
“Lo que busca la ANIN es que estos proyectos emblemáticos de infraestructura se puedan hacer con metodologías eficientes, personal con talento basado en la meritocracia y copiando los modelos exitosos que sí han funcionado en el país”, afirmó.
“Estamos tratando de recopilar las mejores prácticas, juntando el mejor talento para que la ANIN sea el brazo ejecutor no solamente de las grandes obras del Gobierno nacional, sino de las grandes obras a nivel de los gobiernos regionales y locales”, agregó.

Estrategias y proyectos
Durante el “Inside Latam: Perú 2023”, organizado por el grupo Moody’s Investors Service, Alex Contreras indicó que el Gobierno está trabajando en varias estrategias.
“El hub portuario del país creo que puede hacer la diferencia de cara a largo plazo para impulsar las exportaciones. Estamos usando varias cosas que el país tiene, las estamos complementando con el objetivo de incrementar la capacidad de crecimiento del país”, sostuvo.
“Hacia adelante vamos a trabajar en crear mejores condiciones para la inversión. Queremos crear una ruta para el desarrollo de la Amazonía”, añadió.
- Moody’s: el principal bastión de la calificación de Perú es su fortaleza fiscal
El ministro destacó el proyecto de la petroquímica en el sur del país que fue anunciado en el mensaje presidencial del 28 de julio último.
“Ya me he reunido con inversionistas, tanto del sector gasífero como del petroquímico, y es un interés muy claro, al punto que ya aprobamos un primer decreto supremo y estamos solicitando facultades para legislar en esta materia”, afirmó.
“Entonces, hay proyectos que van a hacer la diferencia, que impulsarán la capacidad de crecimiento del Perú”, sostuvo.
Más en Andina:
La masificación de las billeteras digitales viene impulsando la formalización de las bodegas a costo cero. En Lima el 70% de bodegas trabajan con Yape o Plin.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 22, 2023
?? https://t.co/tqmDt4mPqM pic.twitter.com/kdFXJiMQm1
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 22/8/2023
Noticias Relacionadas
-
MEF: economía peruana muestra signos de recuperación en julio y agosto
-
MEF anuncia inicio de inscripciones para su primer Curso de Extensión Universitaria
-
MEF: se aprobaron más de S/ 3,800 millones en prevención del Fenómeno El Niño
-
MEF: Presupuesto 2024 prioriza salud, educación, agricultura e interconectividad
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Apúrate! El miércoles 7 vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Día del maíz morado: ¿Qué enfermedades ayuda a evitar y por qué es emblema de Cajamarca?
-
¿Cuáles son y por qué fueron elegidas tres playas peruanas entre las 100 mejores del orbe?
-
Línea 2 del Metro: moderno sistema de puertas automáticas evita accidentes [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 5 de mayo del 2025
-
¿Buscas trabajo? Participa en la feria laboral virtual con más de 15,000 vacantes
-
Asesinatos en Pataz no quedarán impunes, afirma ministro del Interior
-
Temblor hoy en Perú, lunes 5 de mayo: Tumbes fue remecida por un sismo de magnitud 4.6