Gobierno oficializa decreto que establece medidas para impulsar la inversión pública
Se disponen transferencias y operaciones por alrededor de S/ 6,000 millones

Se dinamiza la inversión pública. ANDINA
El Gobierno emitió un decreto de urgencia con el objetivo de establecer medidas extraordinarias, en materia económica y financiera, para que a través del gasto público se contribuya a dinamizar la inversión pública.
Publicado: 25/5/2018
El Decreto de Urgencia Nº 006-2018, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, dispone transferencias y operaciones por alrededor de 6,000 millones de soles, buscando cumplir con la meta de crecimiento anual (3.6%), resguardando la sostenibilidad fiscal.
La norma autoriza una transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2018, de 2,596 millones 331,411 soles, a favor de la Reserva de Contingencia, con cargo a los saldos disponibles según la proyección al cierre de este año.
También autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), durante el año fiscal 2018, a efectuar modificaciones presupuestarias a los recursos destinados al financiamiento de los fines del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel), hasta por un monto de 93 millones 202,003 soles, a favor de la Reserva de Contingencia.
Asimismo, se autorizó una transferencia de 2,714 millones 738,294 soles, con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia, a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional, y los gobiernos regionales y locales, para el financiamiento de proyectos de inversión pública y actividades conexas.
Más tranferencias
El decreto de urgencia también autoriza una transferencia de 16 millones 505,245 soles del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a favor de diversos gobiernos locales, para financiar proyectos de inversión.
Asimismo, se aprueba una modificación presupuestaria para el Gobierno Regional de Tacna hasta por la suma de 69 millones 333,430 soles para el financiamiento del proyecto de inversión “Mejoramiento y Ampliación de la provisión de agua para Desarrollo Agrícola en el Valle de Tacna - Vilavilani II - Fase I”.
Además, se autoriza una transferencia de 149 millones 747,278 soles del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a favor de la Municipalidad Metropolitana de Lima, para financiar la ejecución del proyecto de inversión “Mejoramiento de la geometría vial de la Av. Malecón Grau, tramo Circuito de Playas - Calle Cruz y Av. Defensores del Morro (antes Av. Huaylas), tramo Av. Malecón Grau – Calle Kankun, en el distrito de Chorrillos”.
Asimismo, se autoriza al MTC a realizar transferencias a favor de la Municipalidad Metropolitana de Lima, hasta por 28 millones 574,475 soles para financiar el proyecto “Creación del puente vehicular y peatonal sobre el Río Rímac, entre la cuadra 8 de la Av. Morales Duarez y la cuadra 2 de la calle Paseo del Río en los distritos de San Martín de Porres y Carmen de la Legua”, con el fin de facilitar la ejecución del proyecto de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.
También se dispone que constituyen recursos del Tesoro Público, los saldos de balance de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), hasta por 36 millones 921,000 soles, los cuales se destinarán, vía crédito suplementario, a favor del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Además, se autoriza al MTC a realizar transferencias financieras a favor de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu), hasta por 30 millones de soles, y de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Coprac), hasta por 33 millones de soles, para financiar inversiones en puertos y aeropuertos bajo el ámbito de dichas empresas.
Los titulares de los pliegos, bajo los alcances del mencionado decreto de urgencia, son responsables de su adecuada implementación, así como del uso de los recursos comprendidos en su aplicación, conforme a la normatividad vigente.
La Contraloría General de la República verifica el cumplimiento de lo establecido en el presente decreto de urgencia, el cual tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2018.
Más en Andina:
San Miguel, Lince y Surco son los distritos con mayor demanda por las familias jóvenes https://t.co/lGPNwr1Twu pic.twitter.com/tEqe96jREE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de mayo de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 25/5/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?
-
Ejército despliega acciones militares contra mafias de minería ilegal en Madre de Dios
-
Trump firma orden para penalizar a ciudades que no colaboren con agentes de migración
-
Julio Velarde y altos funcionarios de BCR participan en reuniones del FMI y Banco Mundial
-
Corpac descarta que problemas en radar sea la causa de la suspensión de vuelos
-
Cajamarca: proponen impulsar políticas para fortalecer cadena productiva del maíz morado