Estudiantes toman universidad de San Marcos por inicio de estudios generales
Todas las puertas de acceso están cerradas
ANDINA/Melina Mejía
Un grupo de estudiantes tomó esta madrugada la sede principal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en protesta por la implementación, a partir de este año, de los estudios generales para los cachimbos.
Vea aquí la galería fotográfica

Publicado: 5/4/2018
Todas las puertas de acceso a la ciudad universitaria se encuentran bloqueadas con maderas, sillas y carpetas, detrás de las cuales están los estudiantes que lideran la medida de fuerza, pero que cubren sus rostros para no ser identificados.

En imágenes difundidas por la televisión local se muestran los destrozos que ocasionó la violenta toma alrededor de las 05:00 horas. El grupo de estudiantes que protagonizó esta medida extrema habría reducido a los vigilantes para lograr su cometido.
La avenida Universitaria, por donde se encuentra una de las puertas de acceso, está cerrada al tránsito vehicular y en la pista hay una serie de piedras regadas producto de los hechos violentos.
Alumnos de diferentes facultades esperan en los exteriores de las diferentes puertas una pronta solución. Algunos de ellos expresaron su rechazo a la toma aduciendo que el reinicio de los estudios generales desde el 2018 estaba contemplado en el estatuto de la universidad y en la Ley Universitaria, por lo que no debió tomar por sorpresa a nadie.
Precisamente, hoy debían empezar sus estudios 6,000 cachimbos de la Decana de América.
La Federación Universitaria de San Marcos comunicó hace unos días su malestar por el inicio de los estudios generales bajo el argumento de que ha habido una improvisada contratación de docentes y que esta implementación no fue consultada con ellos.
La toma de la ciudad universitaria ocurre un día después de que la Decana de América recibió la licencia institucional por parte de la Sunedu, tras comprobar que cumple las condiciones básicas de calidad para ofrecer el servicio educativo universitario y liderar un modelo de gestión que promueve la investigación.
Más en Andina:
¡Atención! @SuneduPeru amplió hasta el 31 de agosto próximo la vigencia del carné universitario https://t.co/QQ3rdiav8o pic.twitter.com/8qlmxMYhoC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de abril de 2018
(FIN) RRC/RRC
GRM
Publicado: 5/4/2018
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Congreso: Salhuana firmó autógrafa que autoriza retiro del 100 % de la CTS