Acceso a la tecnología ayuda a tomar mejores decisiones en comercio internacional
La planificación es fundamental para llevar adelante un negocio, afirma CEO de KLog.co

El comercio electrónico llegó para quedarse. ANDINA/Difusión
La planificación es fundamental para el desarrollo de la logística, como en todo negocio, pero en tiempos de incertidumbre para el comercio internacional es fundamental tener de aliada a la tecnología porque contribuye a generar elementos para una mejor toma de decisiones, sostuvo hoy el fundador y CEO de KLog.co, Janan Knust.
Publicado: 16/10/2021
“Es muy importante decidir qué es aquello que genera valor en nuestros negocios y la tecnología es una de ellas, pues con la incertidumbre generada, por temas como la crisis de los containers, no se puede planear nada”, manifestó.
Explicó que no solo se trata de los efectos de la pandemia sino también de otros factores que pueden afectar la circulación de mercancías en el mundo, como el cambio climático, la energía, entre otros.
En este sentido, precisó que la cadena de suministros está siendo afectada hoy en día porque no se puede planificar.
Mejores decisiones
“¿Qué es lo que se necesita cuando no se puede planificar? Tecnología y visualización para poder tomar mejores decisiones”, explicó Knust.
Por ello, dijo que han visto un crecimiento significativo en el número de clientes de la plataforma Klog.co debido a que ellos buscan una mayor trazabilidad, conectividad y seguridad para saber dónde están sus contenedores y cuando llegan.
“El mundo de la logística está lleno de imponderables que la plataforma digital automáticamente las visualiza”, comentó.
Digitalización
De otro lado, si bien reconoció el empuje que la pandemia le dio a la digitalización de los negocios, dijo que se trata de un proceso que continuará luego que esa situación sea superada.
“Cuando los seres humanos avanzan en tecnología, ya lo hemos visto en el pasado, normalmente no vuelven hacia atrás. El llamado final a las empresas de todo tamaño es atreverse a importar utilizando plataformas digitales”, aseveró.
Si la tecnología disponible ayuda a mejorar la vida de las personas, claramente no hay vuelta atrás, agregó. "El comercio electrónico llegó para quedarse".
Comentó que la plataforma KLog.co ha contribuido a democratizar y dar acceso a todo el mundo para que pueda generar una importación de manera fácil, segura y eficiente.
Categorías
Comentó que las categorías que más han crecido en los últimos meses en importaciones en el Perú son maquinaria, medicina, artículos para el hogar. “Se trata de una tendencia favorecida por la pandemia”, dijo.
Agregó que el Perú ocupa el puesto 83 en desempeño logístico mundial. “Eso es bueno, pero también indica que hay mucho por mejorar”.
Más en Andina:
Recomendaciones para emprendedores que se inician en negocio de la importación https://t.co/to3yb2Zx3Q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 12, 2021
El factor tecnológico muestra no estar a la altura de las tecnologías disponibles por lo que se recomienda una mayor apuesta por la digitalización. pic.twitter.com/86eY5vPMfb
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 16/10/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Nuevo Jorge Chávez: ya no sacarás laptops ni bebidas de equipaje de mano ¿por qué?
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
AeroDirecto: servicio de transporte hacia el nuevo aeropuerto operará las 24 horas [video]
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Senamhi alerta que la Selva soportará friaje y lluvias de moderada a fuerte intensidad
-
En vivo: mira aquí la caminata espacial de los astronautas de la NASA este 1 de mayo