ProInversión asegura financiamiento para concluir estudios del proyecto Chinecas
Gobierno Regional de Áncash aprobó una transferencia de S/ 12.9 millones para dicho fin

PROINVERSIÓN asegura financiamiento para concluir estudios del proyecto Chinecas. Foto: ANDINA/Difusión
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) aseguró el financiamiento para la conclusión de los estudios de preinversión del proyecto de irrigación Chinecas, luego que el Gobierno Regional de Áncash aprobara una transferencia de 12.9 millones de soles en favor de la agencia en aplicación de la autorización contenida en la Ley de Presupuesto Público para el ejercicio 2025.

Publicado: 11/3/2025
Los recursos que serán transferidos permitirán que ProInversión a través de la empresa consultora contratada finalice los referidos estudios de preinversión hasta la declaratoria de viabilidad del proyecto en el marco del Invierte.pe.
La transferencia se hace en cumplimiento del convenio interinstitucional entre ambas entidades, a través del cual se encarga a la agencia la selección, contratación y monitoreo de los estudios técnicos de preinversión, supervisión y el informe de evaluación.
Cabe indicar que el estudio de preinversión a nivel de perfil del proyecto denominado "Mejoramiento y ampliación del sistema de riego Chinecas en las provincias Santa, Casma y Huarmey, Región de Áncash", comprende cuatro entregables: el plan de trabajo, módulo de identificación, módulo de formulación y módulo de Integración.
Para ser efectiva la transferencia, hoy ProInversión y el Gobierno Regional de Áncash suscribieron la adenda 2 al convenio interinstitucional suscrito en 2023, en la cual se contempla la transferencia de fondos regionales para el pago de los dos últimos entregables, además de trabajos adicionales motivados por la necesidad de evaluar otros lugares para las represas del proyecto, que en total serán cinco represas.
En abril del 2024, ProInversión suscribió con el “Consorcio LSH Consulting Engineers S.A.C. – Agua Energía y Minería Ingenieros Consultores S.A.” (consorcio peruano – alemán) el contrato para elaborar los estudios de preinversión que permitirán sustentar la viabilidad y el mecanismo de inversión para el proyecto de irrigación Chinecas.
En virtud del convenio, todas las intervenciones de ProInversión se realizarán en coordinación con el Gobierno Regional de Áncash que, durante la etapa de estudios se constituirá en Unidad Formuladora del Proyecto.
Beneficios de Chinecas
Chinecas es un proyecto de irrigación que se desarrollará en la región Áncash con una inversión estimada en 1,000 millones de dólares, en una etapa inicial y que podría incrementar la producción agroindustrial en 1,500 millones anuales y generar 150,000 nuevos empleos.

Esta megaobra permitirá ampliar o mejorar la producción en 103,000 hectáreas de tierras agrícolas, de las cuales 70,000 serán de tierras nuevas y las otras 33,000 de mejora del riego en los valles e intervalles de Santa, Lacramarca, Nepeña, Casma y Huarmey.
De acuerdo con su nueva configuración, como parte del proyecto Chinecas se construirá una nueva bocatoma principal y embalses para la regulación de las aguas del río Santa, además de la extensión de sus conducciones principales a los valles de Casma y Huarmey. Actualmente, el proyecto cuenta con un conjunto de obras construidas y en operación: dos bocatomas en el río Santa, canales y túneles con extensión hasta el valle de Nepeña.
La nueva infraestructura del proyecto y el mejoramiento de las obras existentes permitirá contar con agua durante todo el año, lo que facilitará el desarrollo de la agricultura moderna de gran impacto para el país.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/GDS/CNA
Publicado: 11/3/2025
Noticias Relacionadas
-
ProInversión y seis regiones promueven 85 proyectos por más de S/ 8,300 millones
-
ProInversión y Lambayeque firman convenio para dos hospitales por más de S/ 1,400 millones
-
ProInversión presenta avances en la promoción de la conducta empresarial responsable
-
Áncash: Proinversión elaboraría estudios para modernizar la vía Longitudinal de Conchucos
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Español Álvaro Carreras, nuevo jugador del Real Madrid hasta el 2031
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Presidenta Boluarte participó en mesa de trabajo que busca una minería formal
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿dónde?
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Alianza Lima: ¿Qué falta para que Kevin Serna vuelva al equipo íntimo?
-
Lambayeque: 49.6% de gestantes se vacunaron contra difteria, tétanos y tos ferina