Gobierno emite acciones preventivas frente a eventual sequía y Fenómeno El Niño
Decreto supremo alcanza a nueve departamentos en estado de emergencia
ANDINA/Difusión
El Poder Ejecutivo emitió medidas para ejecutar acciones de intervención preventivas ante un eventual déficit hídrico y frente a la posibilidad de que se presente el Fenómeno El Niño.

Publicado: 27/7/2023
Estas se encuentran contenidas en el Decreto de Urgencia 030-2023, publicado esta noche en una edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Las disposiciones mencionadas tienen carácter económico y financiero, y alcanzan a los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Pasco, Puno y Tacna.
Estas jurisdicciones fueron declaradas en emergencia tanto por la eventualidad de un déficit hídrico o sequía, como por el pronóstico de El Niño.
Entidades comprometidas
Las acciones que en dichos departamentos se efectuarán al respecto, estarán a cargo del programa Agro Rural, del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), el Instituto Nacional de Innovación Agraria y la Autoridad Nacional del Agua (ANA); dependencias adscritas al Ministerio de Desarrollo Agrario (Midagri).

Así, la ANA desarrollará trabajos en pozos a tajo abierto, actividad de limpieza y descolmatación de reservorios altoandinos. El PEBLT, por su parte, ejecutará actividades para acondicionar fuentes de agua permanentes en Puno.
Estas acciones serán financiadas con una transferencia de partidas presupuestales ascendentes a 219 millones 498,882 soles.
Los beneficiarios de las medidas dispuestas deberán cumplir requisitos que incluyen tener a su cargo unidades agropecuarias de hasta cinco hectáreas, tener crianzas que no sobrepasen las 100 cabezas de ganado, residir en espacios que estén a partir de los 3500 metros sobre el nivel del mar, estar dentro de los niveles de pobreza extrema y figurar en el padrón de productores de AgroRural.
No podrán ser incluidos en estos beneficios quienes ya fueron favorecidos por el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje del Midagri, se indica en el mencionado decreto.
(FIN) FGM/JCR
Más en Andina:
?? El viceministro de Relaciones Exteriores del Perú, embajador Ignacio Higueras, junto a la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente, participaron de la XII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política. https://t.co/tPozkovYvk pic.twitter.com/Qoz0xf42jm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 28, 2023
Publicado: 27/7/2023
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
-
Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio