Cajamarca se posiciona como principal región exportadora de café
En primer semestre, esta región exportó por un valor de US$ 54 millones

Foto: ANDINACajamarca se posiciona como principal región exportadora de café.
En el primer semestre del 2018, Cajamarca obtuvo ingresos por 54 millones de dólares por la exportación de café, registrando un crecimiento de 41 % respecto al mismo período del año anterior (US$ 38 millones), destacó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).



Publicado: 27/8/2018

Según el Mincetur, el resultado obtenido en los primeros seis meses del año permitió que Cajamarca se posicionara como la principal región exportadora de café del Perú.
Si bien es cierto Cajamarca es la tercera productora de café en el país (después de San Martín y Junín), entre enero y junio del presente, sus envíos reportaron crecimientos consecutivos.
De esta manera, la región del norte del país creció 24 % en enero (US$ 20 millones); 148% en febrero (US$ 11 millones); 51 % en marzo (US$ 5 millones); 48 % en abril (US$ 3 millones); 33 % en mayo (US$ 4 millones); y 17 % en junio (US$ 12 millones).

Mincetur destacó, además, que, en cuanto al volumen exportado, Cajamarca lidera también el listado de las regiones. De enero a junio, este departamento despachó 22,757 toneladas de café (+43%).
Otras regiones que destacaron
En el citado período destacaron también las exportaciones de café de Lambayeque (+29%) y de Amazonas (+8%). Ambas representan a la tercera y sexta región exportadora de este grano en el Perú.
Exportaciones de café
En el primer semestre del año 2018, las exportaciones peruanas del grano sumaron 135 millones de dólares. Respecto al volumen exportado aumentó en 6 por ciento, alcanzando las 52,470 toneladas.

Por último, Mincetur resaltó que entre enero y junio 2018, la Macro Región Norte exportó café al mundo por una suma de 76 millones de dólares, creciendo 36 por ciento respecto al mismo periodo de 2017.
Los envíos del norte explicaron más de la mitad del total exportado de café (56% de participación). En tanto, las exportaciones de café de la Macro Región Selva, Centro y Sur sufriendo caídas.
Más en Andina:
Artesanos de Ayacucho y Cusco reciben medalla “Joaquín López Antay” https://t.co/LMiL0DAH2j pic.twitter.com/cqLeJu6p9f
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de agosto de 2018
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 27/8/2018
Noticias Relacionadas
-
Día del Café Peruano: ¿Qué competencias se buscan en los productores de café?
-
Día del Café Peruano: nomatsiguengas son ejemplo para indígenas caficultores
-
Día del Café Peruano: producción cafetera crecerá 5% este año
-
Exportación de café del Bosque de Protección Alto Mayo creció 10 veces en últimos 3 años
-
Café peruano cuenta con 2 denominaciones de origen otorgadas por el Indecopi
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Algoritmo de inteligencia artificial protege bosques con imágenes satelitales y de drones
-
Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades
-
Español Álvaro Carreras, nuevo jugador del Real Madrid hasta el 2031
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Presidenta Boluarte participó en mesa de trabajo que busca una minería formal
-
Modric vestirá el 14 con el Milan hasta el 2026 con opción a un año más
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez