BCR: Perú es uno de los primeros países en retornar al rango meta de inflación

ANDINA/archivo
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, destacó que Perú es uno de los primeros países de la región en retornar al rango meta de inflación.

Publicado: 15/11/2024
“Hasta el momento son muy pocos los países que han llegado a retornar a su rango meta. La Unión Europea lo ha logrado al igual que Canadá. Aunque uno de los países más importantes como Estados Unidos aún no lo ha logrado”, comentó.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) la inflación llegó a su nivel más bajo del año en octubre, mes en que los precios cayeron 0.32%. Ello implicó una variación acumulada al décimo mes del año de 2.99% y la de los últimos 12 meses (noviembre 2022- octubre 2023) de 4.34%.
Durante el conversatorio “Construyendo economías inclusivas y resilientes: perspectivas del FMI y del Banco Central de Reserva”, organizado por la Universidad San Martín de Porres, mencionó que Estados Unidos se está demorando en retornar a su rango meta.
Casos
Refirió que tanto Brasil, México y Colombia llegaron a registrar tasas de inflación de hasta dos dígitos en los últimos años.
“En la región tanto Perú como Chile son los que han avanzado más en retomar el control de la inflación”, comentó.
El presidente del BCR refirió que en nuestro país el pico máximo de índice inflacionario fue de 8%.

Comentó que los escenarios económicos no siempre vienen como uno los espera. Sin embargo, aseveró que el Perú cuenta con instrumentos listos para reaccionar que es lo importante.
Pagos digitales
De otro lado, comentó que la pandemia por el covid-19 ayudó mucho con la expansión de los pagos digitales.
“Al principio había mucha resistencia. Ahora estamos realizando un plan piloto para las personas que no tienen una cuenta bancaria. Esperamos que tenga éxito”, dijo.
Velarde estuvo acompañado en el conversatorio de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, quien sostuvo que la economía mundial ha probado su capacidad de resiliencia después de haberse visto afectada por choques tan fuertes como la pandemia por el covid-19 y las guerras.
Más en Andina:
???????? El libre comercio solo funciona si beneficia a todas las partes de la sociedad, afirmó hoy en Lima el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, durante la APEC CEO Summit, evento empresarial paralelo a la cumbre de líderes del Foro de APEC.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 15, 2024
??https://t.co/QwIiKAOrvY pic.twitter.com/SZHCYN4jPX
(FIN) SDD
Publicado: 15/11/2024
Las más leídas
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?