Televisores y sector tecnológico impulsan ventas en comercio electrónico
Venta de TVs experimentó un incremento del 31% en junio

Cortesía
Durante el mes de junio, algunas categorías destacaron con un crecimiento de doble dígito, a pesar del contexto desafiante en el mercado online de electrodomésticos. Las tres categorías más importantes en ventas fueron televisores, celulares liberados y laptops, representando el 62% de las ventas en comercio electrónico (e-commerce).
Publicado: 12/7/2024
El canal de Marketplace sigue mostrando un desarrollo significativo, registrando aumentos de dos dígitos con un incremento del 12% en valores y del 23% en unidades, aunque el mercado de electrodomésticos ha tenido resultados mixtos en comparación con 2023 al cierre de mayo.
"En los resultados del canal de Marketplace, las familias con mayor participación fueron telefonía/celulares liberados con un 40% y un crecimiento del 17%, información y tecnología con un 24% y una subida del 5%, y línea marrón con un 18% de participación y una caída del 3% en comparación con 2023”, dijo Jean Vargas, retail manager de GfK.
Dentro del Marketplace, las categorías con mayor aumento fueron secadoras (140%), aires acondicionados (99%), congeladoras (99%) y microondas (80%). Todas estas categorías de línea blanca, debido a su estacionalidad, han impulsado estos comportamientos sobresalientes. Vargas opina que "el canal de Marketplace continuará obteniendo resultados positivos no solo este año, sino también en los próximos 2 a 3 años, debido a su baja participación en las ventas en comparación con otros mercados de la región”.
En las últimas semanas, se ha observado un cambio de tendencia en el mercado de electrodomésticos y tecnología, con un crecimiento importante, incluso de doble dígito. Las categorías más importantes en ventas, como televisores, celulares liberados, lavadoras, cocinas, licuadoras e incluso refrigeradoras (a pesar de no ser temporada habitual), han mostrado resultados positivos. Es importante resaltar que, debido a eventos deportivos como la Copa América y la Eurocopa, la categoría de televisores ha crecido un 31% en valores y un 37% en unidades en el último mes, destacándose significativamente.
En la última semana, la categoría de televisores registró un crecimiento del 61% en valores y del 73% en unidades. Actualmente, el consumidor peruano opta por productos con un menor precio promedio, pero con características similares a productos de gama media alta, como resolución 4K, que ocupa cerca del 85% de las ventas. Los tamaños más demandados son a partir de 50 pulgadas, representando más del 70% de las ventas, mientras que los televisores de menor tamaño se han relegado a solo el 16% del total de ventas.
Un dato importante es que solo el 29% de los televisores se venden a través de e-commerce; el consumidor peruano prefiere adquirir estos productos en tiendas físicas, buscando información detallada y asesoría para la configuración del producto. Las tiendas por departamento y los hiper/supermercados son los canales de preferencia, concentrando el 75% de las compras.
Se espera que esta tendencia en el sector se mantenga en las próximas semanas, con una mejor perspectiva para el segundo semestre, lo que permitiría un cierre de año muy similar al de 2023.
Más en Andina:
???? El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, autorizó el otorgamiento del aguinaldo por Fiestas Patrias por la suma de 300 soles para los trabajadores del sector público. https://t.co/CAzS06aamy pic.twitter.com/8oPPNfeSyO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 12, 2024
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 12/7/2024
Noticias Relacionadas
-
Comercio electrónico: 4 beneficios de implementarlo en un emprendimiento
-
Consumo: comercio electrónico representó el 5.4% del PBI en el 2023
-
Comercio electrónico: ¿Qué es la última milla y por qué es importante?
-
Comercio electrónico: ¿qué debes considerar antes de migrar de plataforma?
-
Comercio electrónico, ventas que se proyectan más allá de lo digital
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Presidenta Boluarte toma juramento a nuevos ministros
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Urgente: Colegios de Lima tendrán clases virtuales el 14 de mayo ante paro de transporte
-
Carlos Alberto Malaver Odias es el nuevo ministro del Interior
-
Liga Peruana de Vóley: este miércoles sale la venta de las entradas para la gran final
-
Murió el ex presidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica
-
Raúl Pérez Reyes jura como nuevo ministro de Economía y Finanzas
-
Gabinete ministerial: estos son los nuevos ministros de Estado