En febrero empezará a regir el Fondo de Seguro de Depósito Cooperativo

Foto: ANDINA/difusión.
El superintendente adjunto de Cooperativas de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Óscar Basso, afirmó que en febrero empezará a regir el Fondo de Seguro de Depósito Cooperativo, mediante el cual se busca asegurar los depósitos de los socios de aquellas cooperativas que presenten problemas en sus operaciones.

Publicado: 24/1/2025
“Este fondo permitirá salvaguardar los ahorros y depósitos de los cooperativistas. A la fecha, el fondo tiene dos años de acumulación de recursos y está en crecimiento”, comentó el funcionario.
El fondo cubrirá inicialmente hasta 5,000 soles para los clientes de las cooperativas de ahorro y crédito (Coopac) de nivel 1 y nivel 2 (pequeñas cooperativas), con activos totales menores o iguales a 32,200 unidades impositivas tributarias (UIT).
Asimismo cubrirá hasta 10,000 soles para los clientes de las Coopac de nivel 3 y nivel 2 (grandes cooperativas) con activos totales mayores a 32,200 UIT.
El superintendente adjunto de Cooperativas de la SBS comentó que en febrero próximo se publicará la lista de entidades que contribuyeron al Fondo de Seguro de Depósito Cooperativo, a fin de que los clientes o socios de estas las conozcan.
Consolidación
Por otro lado, Basso destacó que el sistema de las Coopac está entrando en una etapa de consolidación, pese a que aún hay aspectos de la supervisión que todavía no se han implementado en su totalidad.
“Uno de estos aspectos es el de las provisiones. Esto aún se mantendrá bajo un esquema escalonado. A la fecha, las cooperativas pequeñas y medianas llegarán al 100 % de lo que le corresponde al final del 2027; mientras que las medianas y grandes lo harán a finales del próximo año”, refirió.

Agregó que el objetivo de todas estas disposiciones es que las cooperativas se fortalezcan y crezcan en el mediano y largo plazo. “Este año se debe iniciar la consolidación del sistema Coopac, impulsando a través de alianzas y fusiones instituciones que tengan economía de escala. El sistema cooperativo es fundamental para el desarrollo e inclusión de las zonas alejadas del país”, refirió.
En la actualidad hay 242 cooperativas en todo el país, de las cuales Lima, Arequipa, Puno y Cusco concentran aproximadamente el 60 %. El año pasado y en lo que va del 2025, la SBS ha intervenido a 42 cooperativas de ahorro y crédito.
Más en Andina:
La Central de Compras Públicas (Perú Compras) señaló que impulsa el enfoque de contrataciones públicas sostenibles en los Planes Multianuales de Homologación de bienes y servicios que desarrollarán los ministerios para el periodo del 2025 al 2027. https://t.co/i7fTpjadk9 pic.twitter.com/4WmgXro01J
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2025
(FIN) VLA
GRM
Publicado: 24/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Temblor hoy en Perú: fuerte sismo de magnitud 5.0 sacude Chimbote y Trujillo
-
Hallazgo en Gran Pajatén: descubren más de 100 estructuras de la cultura Chachapoya
-
Hallazgo en Caral: descubren un nuevo "Altar del Fuego" en sitio arqueológico Era de Pando
-
Con el Inti Raymi como emblema y otras actividades Cusco celebrará en junio su mes jubilar
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
Ministro del Interior reconoce a valerosos policías heridos tras balacera en Vía Expresa