Conoce a Vicente Apaza, el minero que cambió el oro por el cacao
Llegó al valle de San Gabán, en Puno, para extraer oro y hoy es un exitoso productor cacaotero

Conoce a Vicente Apaza, el minero que cambió el oro por el cacao. ANDINA
El cultivo de cacao se convertido en una alternativa de desarrollo económico sostenible para los agricultores de los valles del distrito de San Gabán, en la región Puno, que dejaron las actividades ilícitas para apostar por proyectos de desarrollo alternativo.


Publicado: 30/10/2018

Vicente Apaza (62), hace 37 años llegó a la comunidad de San Lorenzo para extraer oro y madera, sin imaginar que dichos recursos se agotarían tan pronto, literalmente se quedó sin trabajo, no le quedó otra alternativa que dedicarse a la agricultura, ahora es un exitoso productor de cacao.
Lea también:
“Nosotros empezamos con este proyecto junto a otras 12 personas, con el apoyo de la cooperativa de San Gabán, luego de quedarnos sin trabajo, no había oro ni madera para extraer, pero tenía un terreno apropiado para la agricultura y empecé a trabajar junto a mi familia”, narró Vicente Apaza.
Vicente tiene 5 hijos, junto a ellos y su esposa impulsan el proyecto del cultivo de cacao, en un área de 4 hectáreas. El pasado año alcanzó una producción de 800 kilos y para este año tiene proyectado triplicar esa cantidad.
Lea también:
“Apostar por el cultivo de cacao es rentable, no es difícil cultivarlo”, afirma Vicente, mientras cosecha los frutos de cacao junto a su pequeño nieto Raúl, que a sus escasos tres años ya sabe elegir los frutos maduros.
A sus 62 años, Vicente aún tiene fuerzas para seguir trabajando en su chacra, no solamente es padre sino líder del emprendimiento familiar, al igual que a sus hijos también enseña a sus nietos sobre sobre las formas de cosecha y poda de las plantas.

De esta manera el cultivo de cacao se convierte en una actividad lícita rentable para las 336 familias de los distritos de San Gabán, Camanti e Inambari, de las regiones de Puno, Cusco y Madre de Dios, con el apoyo y asistencia técnica de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).
Más en Andina:
Conoce Cutimbo, el nuevo destino turístico de la región Puno https://t.co/HortVkBt1k pic.twitter.com/VlFmcmzX7E
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de octubre de 2018
(FIN) JCB/MAO
Publicado: 30/10/2018
Noticias Relacionadas
-
San Martín apuesta por el cacao e impulsa plan que generará S/ 88 millones
-
Emprendedoras de San Martín elaboran 35 productos derivados del cacao
-
Día Internacional del Chocolate: con cacao peruano se elaboran los mejores del mundo
-
Estas son las Áreas Naturales Protegidas que producen el mejor cacao del Perú
-
Familias cacaoteras del Vraem se benefician con carretera
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Gobierno anuncia creación de un comando unificado para combatir el crimen en Pataz
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Mininter: investigación por masacre en Pataz está avanzada y apunta a crimen organizado
-
Gobierno suspende todas las actividades mineras en tres distritos de Pataz por 30 días
-
Atención, Arequipa: desde hoy jueves 8 temperatura mínima descenderá a 8 grados bajo cero
-
Loreto: identifican puntos críticos ante posibles inundaciones en comunidades nativas