Ollantaytambo es reconocido por el Mincetur como el primer “Pueblo con encanto” de Perú
En virtud de sus singulares atractivos naturales y culturales, así como por su vocación turística

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) otorgó al distrito de Ollantaytambo la distinción del primer “Pueblo con encanto”, como un reconocimiento a sus singulares atractivos naturales y culturales.
En una colorida ceremonia, llena de mística y tradición, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) otorgó al distrito de Ollantaytambo la distinción del primer “Pueblo con encanto”, como un reconocimiento a sus singulares atractivos naturales y culturales.
Publicado: 17/9/2022
Esta designación, que nace por iniciativa propia del Mincetur, tiene como objetivo promover el reconocimiento de los pueblos con vocación turística, no solo por los diversos atractivos que puedan ofrecer, sino también, por la pasión y entrega de su gente al desarrollo turístico de su comunidad.
La distinción de Ollantaytambo como el “Pueblo con encanto”, se oficializó mediante la Resolución Viceministerial Nº 0026-2022-MINCETUR/VMT, publicada en el Diario Oficial El Peruano, y conforme a lo dispuesto en los “Lineamientos Generales para la incorporación y permanencia de la Iniciativa Pueblos con encanto”.
Distinción “Pueblos con encanto”
En mayo del año pasado, Perú fue convocado por la Comisión Regional de las Américas de la Organización Mundial de Turismo (OMT), para participar en el lanzamiento de la iniciativa piloto “Best Tourism Villages”, junto a otros 75 países.
El certamen reconoció a Ollantaytambo como uno de los Best Tourism Villages, por su riqueza cultural y natural, además del compromiso de sus comunidades por un desarrollo turístico sostenible.
Con esta distinción, desde el Mincetur se busca promover el turismo en los diferentes pueblos del Perú, empoderando a los ciudadanos y a sus autoridades para trabajar en sus atractivos naturales y culturales. Así, más comunidades del país podrán ser reconocidas como “Pueblos con encanto”.
Ceremonia de reconocimiento
La ceremonia inició pasada las 6:00 p.m., en las inmediaciones del Salón Santuario Templo del Agua, dentro del Complejo Arqueológico de Ollantaytambo, con una ofrenda a la Pachamama y performances musicales a cargo de grupos identificados con la región y el pueblo cusqueño.
Más tarde, frente a la comunidad, turistas y autoridades; el alcalde distrital, José Ríos Coronel, recibió de la viceministra de Turismo, Isabel Álvarez Novoa, el reconocimiento de Ollantaytambo como el primer “Pueblo con encanto”.
“Este es un momento significativo para la historia del Perú, porque nos enseña a querernos, a reconocernos y valorar lo nuestro. Esta distinción traduce el esfuerzo y la dedicación de la comunidad y las autoridades por el desarrollo de su pueblo”, señaló la viceministra de Turismo.
A su turno, el director de Estrategia Turística del Mincetur, Eduardo Azabache, destacó la grandeza de Ollantaytambo como un destino turístico reconocido a nivel mundial. “Ollantaytambo ya nos dio la alegría de recibir el reconocimiento, por parte de la Organización Mundial del Turismo, como uno de los 44 pueblos turísticos del mundo. Este hito va a significar potenciar el sector turismo en el Cusco”, agregó.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
???? Tinyacc: conoce sitio arqueológico de Huancavelica ocupado por tres culturas preincaicas https://t.co/fPREd6irhJ pic.twitter.com/BNnCGpdIuO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 17, 2022
Publicado: 17/9/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Día Mundial de las Abejas: ¿Por qué debemos consumir su miel?, ¿Cuáles son sus beneficios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¿Vuelas desde el 1 de junio? Esta es la biblia de viaje para usar el nuevo Jorge Chávez
-
Papa León XIV expresa su cariño al Perú y exclama :"¡Que viva Chiclayo!"
-
León XIV recibió zapallo loche, king kong y otros presentes de su querida Chiclayo [video]
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde este jueves