Ferreñafe: evaluarán a viviendas de 1,200 familias para que accedan a títulos de propiedad
Brigadas de Cofopri recorrerán predios de Ferreñafe, Pítipo, Pueblo Nuevo y Mesones Muro

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), iniciará evaluaciones técnicas en predios de los distritos de Ferreñafe, Pítipo, Pueblo Nuevo y Mesones Muro, en la provincia de Ferreñafe, para proceder con el saneamiento físico legal de los inmuebles que cumplan con los requisitos de ley para la titulación.

Publicado: 26/12/2024
Estas acciones involucran estudios de diagnóstico técnico legal a nivel de centros poblados, asentamientos humanos y pueblos jóvenes que agrupan a un promedio de 1,225 lotes urbanos ubicados sobre propiedad estatal y la comunidad campesina de Santa Lucia de Ferreñafe.
El trabajo se llevará a cabo gracias a un convenio de cooperación institucional entre Cofopri y la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, suscrito a fines de noviembre. Este tiene como objetivo identificar los centros poblados que son viables para su formalización y avanzar con el saneamiento de aquellos que cumplan los requisitos para su formalización.
Requisitos para la formalización
En el contexto de este estudio, es fundamental verificar la antigüedad de la posesión informal, conforme a la normativa vigente, que establece como fecha límite el 31 de diciembre de 2015. Además, si se identifica que la posesión informal se ubica en áreas de potencial riesgo, se solicitará un informe de Análisis de Riesgo a la entidad competente.

Si el informe concluye que no se requieren acciones de mitigación, se podrá avanzar en el proceso de formalización. Sin embargo, en aquellos casos en que el informe indique que no es viable implementar las recomendaciones debido a riesgos no mitigables, la formalización no procederá y se archivará definitivamente el expediente.
El Cofopri destacó que este convenio refleja el compromiso del Gobierno por impulsar la formalización en la provincia, con la expectativa de que un mayor número de familias obtenga su título de propiedad.
“Estas iniciativas no solo buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también juegan un papel crucial en el desarrollo sostenible de las comunidades, al brindarles acceso a diversos programas del Ministerio de Vivienda y Construcción”, concluyó.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
??@MTC_GobPeru anunció la próxima construcción de los pasos a desnivel Litardo Bajo y San Miguel, ubicados en Chincha y Pisco, en el departamento de Ica, obras que contribuirán a brindar mayor seguridad en la carretera Panamericana Sur.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 26, 2024
??https://t.co/V4qZtplW7F pic.twitter.com/7nzcd6YnrD
Publicado: 26/12/2024
Las más leídas
-
León XIV: Agencias de viaje proponen crear "circuito turístico papal" en Lambayeque
-
Bomberos combaten incendio en almacén de productos químicos en San Luis
-
Papa León XIV: conoce la historia de Ana Mendoza, una de las niñas bautizadas por Prevost
-
Presidenta Boluarte desde La Libertad: el Estado está aquí para defender la vida y la paz
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
Perú ya cuenta con su primera brigada helitransportada para combatir incendios forestales
-
Presidenta Boluarte: Acabaremos con la criminalidad en Pataz
-
Alejandro Toledo: PJ rechaza pedido para cumplir condena con arresto domiciliario
-
Exacólito del papa en Chiclayo: "Hemos sido parte de su camino hacia el papado"
-
Minsa detecta caso sospechoso de sarampión en Ate y activa cerco epidemiológico