Comisión TC: 1 de octubre se inicia convocatoria a concurso público
Según cronograma aprobado hoy

Foto: ANDINA/Difusión.
La comisión especial del Congreso encargada de la selección de candidatas y candidatos aptos para miembros del Tribunal Constitucional (TC) aprobó esta mañana su plan de trabajo, que incluye el cronograma del proceso.

Publicado: 13/9/2021
Según lo acordado por los legisladores, el 01 de octubre se publicará la convocatoria al concurso público de méritos para cubrir las seis plazas de los
magistrados del TC que tienen el mandato vencido.
De acuerdo a este calendario, el proceso de selección de postulantes concluirá el 23 de noviembre con la publicación del cuadro de méritos y el 25 de noviembre se elevará el informe a la Presidencia del Congreso.
Posteriormente el pleno de la representación nacional deberá decidir y votar sobre la lista propuesta por la comisión especial.
A continuación el cronograma del proceso de selección propuesto por la presidencia de la comisión especial, a cargo del legislador José María Balcázar (Perú Libre) que fue respaldado por los integrantes del grupo de trabajo.-

En la sesión de hoy, la legisladora de Juntos por el Perú , Ruth Luque, solicitó que entre los objetivos del plan de trabajo de la comisión, que establecen promover y permitir la participación ciudadana en el proceso de selección de candidatos, se considere el papel fiscalizador de la ciudadanía.
Argumentó que era importante la participación ciudadana en la etapa de la publicación de hojas de vida de candidatos, así como de la tachas.
Su pedido fue rechazado por su colega de Fuerza Popular, Hernando Guerra García, quien consideró que la inclusión del control ciudadano significaba abdicar de la función constitucional que le corresponde a los parlamentarios. "El control lo tienen los congresistas", enfatizó.
La posición de Guerra García fue respaldada por los legisladores Jorge Montoya (Renovación Popular), Adriana Tudela (Avanza País) y otros. No obstante, Tudela, señaló que el proceso debe generar confianza y para ello se debe garantizar la mayor transparencia posible.
Al final, se concordó en que se podría evaluar un subrupo de trabajo al interior de la comisión que recoja la participación ciudadanía respecto a hojas de vida y eventuales tachas contra los postulantes.
(FIN) RMCH/FHG
JRA
Más en Andina
Interés del país debe prevalecer en decisión sobre cadáver de Abimael Guzmán, señaló hoy el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres ?? https://t.co/IgJEX81EHj pic.twitter.com/95ZdSKDdGn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 13, 2021
Publicado: 13/9/2021
Noticias Relacionadas
-
Presidente Pedro Castillo cumplirá hoy agenda de trabajo en Cajamarca
-
Presidente de EsSalud participará esta semana en sesiones de comisiones del Congreso
-
Torres: interés del país debe prevalecer en decisión sobre cadáver de Abimael Guzmán
-
Ministro de Defensa respalda posición del Minjus sobre disposición de cadáver de Guzmán
-
Presidente Pedro Castillo: rechazamos rotundamente los actos de terrorismo
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Fonavi 2025: ¿Hasta cuándo puede cobrar la devolución de aportes el Grupo de Reintegro 3?
-
¿Es buen momento para comprar una casa o 'depa'? Esto dicen los expertos del sector
-
Congreso: proponen iniciativa que protege al artista menor de edad
-
Arequipa: ejecutan trabajos de mantenimiento en atractivos turísticos del valle del Colca
-
Kimberly García compite este domingo en la Korzeniowski Cup de Polonia en los 20 km marcha
-
Alianza Lima se instala en su quinta final consecutiva de la Liga Nacional de Vóley
-
PBI pesquero creció 29.1% en marzo de 2025 y acumuló tres meses consecutivos de avance
-
Talentos peruanos migran al extranjero ¿a qué se debe?