Usuaria del programa Juntos lanza emprendimiento de tejidos cusqueños en Chinchero

ANDINA/Difusión
Lucía Castro Quispe pertenece al programa Juntos, vive en el centro poblado Nuevo Triunfo, a más de 3700 metros sobre el nivel del mar, en el distrito cusqueño de Chinchero, en donde ha iniciado un emprendimiento que viene creciendo gracias a su empeño y dedicación.
Publicado: 25/7/2024
Ella tiene cinco hijos niños y se hace cargo de los 3 más pequeños: Dante de 13, Saúl de 9 y la pequeña Nohemi, de meses de nacida. Para poder cuidarlos y al mismo tiempo generar un ingreso extra, decidió implementar en un rincón de su humilde casa, un telar que ella misma diseño y construyó a base de listones de madera.
Cada noche, mientras sus hijos descansan, doña Lucía crea hermosos tejidos artesanales con la iconografía y figuras que representan la cosmovisión andina. Así, por ejemplo, teje chalinas, carteras, caminos de mesa, cojines, frazadillas, mantas, entre otros.
En este trabajo emplea diversas técnicas ancestrales para la preparación de los hilos, que se inicia con el lavado de la lana de oveja, el uso de la pushka para afinar la hebra de la lana y finalmente el proceso de teñido, con plantas e insectos de la zona que logran colores únicos.
Juntos lanza en Loreto proyecto que promueve la atención integral de salud del adolescente https://t.co/pWaQw8woc2 pic.twitter.com/w8oeXgVKSR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 18, 2024
Pero Lucía no está sola. A través del proyecto “Mi Independencia Económica” que impulsa el programa Juntos, se brinda capacitación a las usuarias que, como Lucía, emprenden diversos proyectos que aportan en la económica de sus familias
Gracias al trabajo articulado que se viene realizando con aliados estratégicos, cerca de 50 usuarias del distrito de Chinchero, han sido capacitadas en el manejo de negocios sostenibles y en la generación de proyectos que les permitan mejorar sus ingresos.
El emprendimiento de Lucía viene creciendo sostenidamente. Ahora su sueño es poder tener una pequeña tienda que le permita llegar a más compradores y generar mayores ingresos para su familia. La calidad de sus tejidos parece asegurar un gran futuro por venir.
Más en Andina
?? Fiestas Patrias 2024: descubre los diez sitios arqueológicos más destacados del Perú. ?? Mira la galería completa aquí ?? https://t.co/HCFNCziFjA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 25, 2024
?? Foto: AFP / Difusión / ANDINA/Daniel Bracamonte pic.twitter.com/Aa3LxdZ1Ov
(FIN) NDP/RES
Publicado: 25/7/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
¡El último adiós! centenares de fieles despiden al papa Francisco