PNP y Migraciones compartirán redes de datos para un mejor servicio al ciudadano
Anunció el ministro del Interior

PNP y Migraciones compartirán redes de datos para un mejor servicio al ciudadano. Foto: ANDINA/Difusión.
La Policía Nacional del Perú (PNP) y la Superintendencia Nacional de Migraciones afianzarán su alianza estratégica para prestar un mejor servicio al ciudadano, mediante el uso compartido de recursos tecnológicos, anunció hoy el ministro del Interior, César Gentille.

Publicado: 23/10/2020
Durante una inspección a la remodelada Jefatura Zonal de Migraciones en Tumbes, explicó que ambos organismos, adscritos al Ministerio del Interior, compartirán redes de datos y circuitos de video a nivel nacional para elevar la eficiencia de sus servicios.
Puedes leer:
“Vamos a empezar por compartir la red de datos, circuitos de videos en las dependencias de Migraciones y donde haya una dependencia policial cercana, para que estas también se interconecten en Lima y en cada región”, remarcó el ministro.

De esta manera, añadió, se busca consolidar el binomio entre la Policía Nacional y Migraciones, en el marco de la transformación digital y el desarrollo tecnológico que se viene impulsando en ambos organismos, cada uno bajo sus respectivas competencias.
“Esto es una señal clara para toda la sociedad sobre cómo las entidades del Estado, como la Policía y Migraciones, trabajan de forma conjunta y hermanada para poder mejorar sus procesos y la eficiencia de sus servicios a la sociedad”, subrayó.
Puedes leer:
En su recorrido por los diferentes ambientes de la remozada sede de Migraciones en Tumbes, el titular del Interior destacó que esta jefatura desconcentrada responde a un proyecto de inversión pública ejecutado bajo los más altos estándares de eficiencia.
Además, en esta oficina, como en otras dependencias de Migraciones, se viene respondiendo a la necesidad de homogenizar, optimizar y mejorar sus diferentes procesos, así como las instalaciones donde se brindan estos servicios al ciudadano.
“Estamos satisfechos con la organización y alcance de control de estas dependencias con la central de Migraciones por un circuito de monitoreo en video que interconecta a sus dependencias y permite un correcto funcionamiento de todos sus procesos”, anotó.
Puedes leer:
Para el ministro Gentille, el funcionamiento de estos servicios migratorios, que cumplen normas ISO antisoborno, de seguridad y de calidad de gestión, constituye un modelo eficiente y eficaz que debe ser reproducido en otros ámbitos del Estado.
Como parte de su agenda de trabajo en Tumbes, el titular del Sector también inspeccionó la División de Investigación Criminal (Divincri) y el policlínico de la sanidad policial de la región, donde entregó equipos de bioseguridad y de protección personal.
Más en Andina:
¡Atención! El Gobierno publicó hoy la norma que fija en 180 días el tiempo otorgado a extranjeros y extranjeras que residen en nuestro país de manera irregular o ilegal para que puedan regularizar su situación migratoria https://t.co/2kxHXYHe9o pic.twitter.com/4GX49KvLMo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 22, 2020
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 23/10/2020
Noticias Relacionadas
-
Viajeros que lleguen al Perú deben llenar declaración jurada de salud en Migraciones
-
Migraciones: ciudadanos podrán realizar consultas a través de videollamadas
-
Refuerzan supervisión del aeropuerto Jorge Chávez para vuelos internacionales
-
Aeropuerto Jorge Chávez: control migratorio de pasajeros se atenderá con aplicativo móvil
-
¡Rápido y seguro! Control migratorio en 40 segundos con app de Migraciones
-
¡Atención, viajeros! Migraciones suspende sellado de pasaportes en control migratorio
-
Migraciones activó oficina para tramitar Pasaporte Electrónico en aeropuerto Jorge Chávez
-
Mininter: 23,109 policías vencieron al covid-19 y ya se reincorporaron a sus funciones
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
AeroDirecto: servicio de transporte hacia el nuevo aeropuerto operará las 24 horas [video]
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Pedro Castillo: Ministerio Público presenta nueva denuncia constitucional en su contra
-
Ignacio Buse cosecha elogios al asegurar su ingreso al Top 200 del ATP
-
MTPE: Gobierno evalúa solicitar facultades para normar terrorismo urbano