Chehade pide reconsiderar decisión de la Mesa Directiva sobre revisión DU

Captura TV
El presidente de la Comisión de Constitución, Omar Chehade, expresó su desacuerdo con la decisión del Consejo Directivo para que los decretos de urgencia que emitió el Ejecutivo durante el interregno parlamentario sean revisados por comisiones ordinarias y luego por el grupo de trabajo que dirige.
Publicado: 10/6/2020
“Nosotros no estamos de acuerdo, entiendo que han votado por mayoría en el Consejo Directivo, yo no soy miembro del colegiado (…) la Comisión de Constitución será la segunda no la principal, ni la primera”, señaló Chehade a la Agencia Andina.
Por ello, el parlamentario de la bancada de Alianza para el Progreso (APP) exhortó al presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, y al Consejo Directivo a reconsiderar ese acuerdo.
“La Comisión de Constitución es la primaria en temas constitucionales, más allá que haya otra comisión ordinaria que también pueda revisar los decretos de urgencia, pero la Comisión de Constitución no puede ser secundaria sino primaria”, enfatizó.
Además de ello, advirtió que el acuerdo del Consejo Directivo implicará que el análisis de los decretos emitidos en el interregno tome más tiempo, lo cual no tiene lógica cuando el actual Parlamento tiene un corto periodo de funciones.
Chehade recordó también que el subgrupo de trabajo al interior de la Comisión de Constitución, encargado del análisis de los decretos de urgencia, ya está trabajando bajo la presidencia del legislador Gino Costa (Partido Morado).
El Consejo Directivo del Parlamento aprobó por 20 votos a favor y 7 en contra que las comisiones ordinarias como Comisión de Constitución del Parlamento revisen las normas que emitió el Ejecutivo desde la disolución del Congreso anterior hasta la instalación del nuevo.
El Poder Ejecutivo emitió un total de 70 Decretos de Urgencia durante el interregno parlamentario. Los dos últimos tuvieron como objetivo enfrentar la crisis del nuevo coronavirus.
(FIN) RMCH/FHG
Más en Andina
?? Vocero de la bancada Podemos Perú, Daniel Urresti, cuestionó la labor de organismos supervisores al advertir que no trabajan en favor de la población https://t.co/deVevvyOZL pic.twitter.com/ur8NbjPQQR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 10, 2020
Publicado: 10/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Congreso aprueba nombramiento automático de profesionales de la salud
-
Embajadas de cuatro países envían carta al Congreso por ley que suspende cobro de peajes
-
Minedu pide al Congreso prorrogar por un año ley que impide crear nuevas universidades
-
Declaración Jurada de Intereses del Congreso debe ser igual o mayor a otros funcionarios
-
Ministros Víctor Zamora y María Antonieta Alva se presentan ante el Congreso
-
Congreso: presidente de la JNJ se presenta hoy ante la Comisión de Justicia
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Nuevo Jorge Chávez: ya no sacarás laptops ni bebidas de equipaje de mano ¿por qué?
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Senamhi alerta que la Selva soportará friaje y lluvias de moderada a fuerte intensidad
-
En vivo: mira aquí la caminata espacial de los astronautas de la NASA este 1 de mayo
-
Virgen de Chapi: ¿Qué representa para los arequipeños y qué tradiciones hay en su fiesta?
-
¡Mayo te sorprenderá! Viaja a estos destinos regionales de moda y goza con sus fiestas