Acceso a programa Cuna Más será previa presentación de tamizaje de anemia
Midis aprobó lineamientos de ingreso y permanencia a programa social

ANDINA/Difusión
A partir de ahora para ingresar y permanecer en el Programa Cuna Más los padres de familia deberán presentar el resultado del tamizaje de hemoglobina de los menores de tres años de edad.

Publicado: 26/6/2017
Esto medida está contenida en los lineamientos que regulan los criterios de entrada y egreso de los usuarios del Programa Cuna Más aprobado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), con el objetivo de contribuir a la reducción de la anemia y de la desnutrición crónica infantil.
La presentación de los resultados del mencionado tamizaje será a través del Carné de Atención Integral del Niño, Carné de Atención Materno Perinatal, Formato Único de Atención del Seguro Integral de Salud u otra constancia emitida por el establecimiento de salud.
Este requisito será para los usuarios del Servicio de Cuidado Diurno y Servicio de Acompañamiento a Familias.
Para el caso de los niños que están recibiendo tratamiento contra la anemia, la presentación de los resultados de los sucesivos tamizajes se realizará al mes, a los tres y a los seis meses de iniciado el tratamiento.
En tanto, en el caso de los niños sin anemia, la presentación de este documento será cada doce meses.

La norma también indica que si los padres o tutores incumplen con presentar los resultados del tamizaje, dentro de los plazos previstos, se dispondrá su salida del programa.
Como se sabe, el gobierno tiene entre sus prioridades la lucha contra este mal, por lo cual ha lanzado la Estrategia Nacional de Reducción de la Anemia y de la Desnutrición Crónica Infantil en niños y niñas menores de 36 meses de edad.
Habiéndose identificado durante la presente gestión, que la anemia constituye un problema de salud pública, se aprobó en la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales (CIAS) y en Consejo de Ministros, la Estrategia orientada a reducir la anemia al 2021, del 43.5% al 19%.
El último viernes 23, el Midis aprobó el Plan Sectorial para contribuir con la reducción de la anemia y desnutrición crónica infantil, a fin de promover la formación de ciudadanos saludables y productivos con su familia y la sociedad, para lo cual los programas sociales, los mecanismos de incentivos y fondos, entre otras iniciativas que son
promovidas por el ministerio, implementarán acciones de articulación intergubernamental.
(FIN) NDP/ART
Publicado: 26/6/2017
Las más leídas
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
NASA invita a diseñar un peluche que viajará a la Luna junto con astronautas de Artemis II
-
Cannes: Jennifer Lawrence, Robert Pattinson y un cóndor desatan la locura en alfombra roja
-
Independencia: Autoridades brindan atención a familia de menor víctima de la criminalidad
-
Presidente de Israel invitará al papa León XIV a visitar Tierra Santa
-
Papa León XIV recibe en audiencia extraordinaria a presidenta Dina Boluarte
-
Alianza Lima vs. Regatas Lima: ¿Qué canales trasmitirán el crucial partido de vóley?
-
Ayacucho: Autoridades continúan evaluando daños tras sismo de magnitud 6.0
-
Presidenta Dina Boluarte transmite al papa León XIV afectuoso saludo del pueblo peruano
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos