Mensaje a la Nación: se lanzará “Sello Intercultural” para distinguir servicios públicos
Para consolidar y distinguir los servicios interculturales que brinda el Estado

Con el firme propósito de reducir las brechas sociales y desigualdades existentes y para consolidar y distinguir los servicios interculturales que brinda el Estado, el Ejecutivo lanzará este año el “Sello Intercultural”, anunció hoy el presidente Martín Vizcarra en su Mensaje a la Nación. INTERNET/Medios
Con el firme propósito de reducir las brechas sociales y desigualdades existentes y para consolidar y distinguir los servicios interculturales que brinda el Estado, el Ejecutivo lanzará este año el “Sello Intercultural”, anunció hoy el presidente Martín Vizcarra en su Mensaje a la Nación.




Publicado: 28/7/2018
Sostuvo que este reconocimiento estatal asegurará estándares de calidad para que dichos servicios cumplan con criterios pertinentes a las diferentes realidades lingüísticas y socioculturales.
“Para el 2019 comenzaremos con su implementación en los servicios de salud e identidad y esperamos ampliarla a todo el país y a todos los servicios”, aseveró.

Al hacer un balance de su gestión en el ámbito cultural, el jefe del Estado refirió que se viene llevando a cabo una serie de acciones para garantizar los derechos de la población indígena y afroperuana.

En primer lugar, resaltó la certificación de 323 servidores públicos bilingües de distintos sectores y regiones para brindar atención en quechua. Asimismo, se cuenta con 345 traductores e intérpretes en 37 de las 48 lenguas existentes en el país, distribuidos en 21 departamentos.

Vizcarra Cornejo manifestó que este esfuerzo también se traduce en cuatro programas en radio y televisión de señal abierta y de alcance nacional con contenidos informativos en las tres lenguas originarias más difundidas en el Perú: quechua, aimara y asháninca. “Es nuestra responsabilidad promover la identidad nacional”, subrayó.

En el marco del fortalecimiento de los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Población Afroperuana, el primer mandatario expresó su confianza en que, a diciembre de este año, se habrá aprobado la Ley contra el racismo y toda forma de discriminación étnico racial, que tendrá por objeto establecer mecanismos y procedimientos para la prevención y sanción de actos de racismo y discriminación, promoviendo así el diseño e implementación de políticas públicas de protección y prevención.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
Declaran estado de emergencia en los centros poblados de La Libertad por amenaza de relaves https://t.co/BTSGLqhEAf pic.twitter.com/RO4R1Ro135
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de julio de 2018
Publicado: 28/7/2018
Las más leídas
-
Este miércoles 8 de octubre es feriado ¿ Qué otros feriados restan en el 2025?
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Marina de Guerra conmemora el 204.° aniversario de su creación y el Combate de Angamos
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Presidencia conmemora el Combate de Angamos y al gran almirante Miguel Grau
-
Bisnieto de Grau: "recuperemos los valores que encarnó el Caballero de los Mares" [video]
-
Feriado del 8 de octubre: los horarios del servicio de transporte público para hoy
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión
-
Presidenta Boluarte participa en ceremonia por el 204° aniversario de la Marina de Guerra