Perumin: Reino Unido es principal inversionista extranjero en el Perú
Embajadora destaca el proyecto minero Quellaveco

Embajadora del Reino Unido, Kate Harrisson. ANDINA/Juan Carlos Guzmán
Christian Ninahuanca Abregú, enviado especial.
La Embajadora del Reino Unido en Perú, Kate Harrisson, destacó hoy que su país es actualmente el principal inversionista extranjero en el país, debido a los grandes proyectos mineros que manejan las empresas británicas en el territorio nacional.
Publicado: 19/9/2019
La Embajadora del Reino Unido en Perú, Kate Harrisson, destacó hoy que su país es actualmente el principal inversionista extranjero en el país, debido a los grandes proyectos mineros que manejan las empresas británicas en el territorio nacional.
“En el 2018 tuvimos el anuncio por parte de nuestra empresa Anglo American, de una inversión de 5,300 millones de dólares, junto con Mitsubishi, en la mina de cobre de Quellaveco, y con ello el Reino Unido, ahora, es el más grande inversionista en todo el Perú”, señaló.
“Pero no es la única empresa británica con una presencia importante en el Perú, Río Tinto ha estado liderando la fase de exploración de La Granja y una serie de importantes compañías, como por ejemplo Glencore y BHP Billiton tienen acciones en la empresa Antamina y cotizan en la Bolsa de Valores de Londres”, agregó.
Por otra parte, la diplomática británica destacó que el Reino Unido haya colaborado con el Perú en el éxito de la ejecución de las obras para los Juegos Panamericanos y Panamericanos Lima 2019, así como en la elaboración del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad.
“La infraestructura es un bien público vital y permite la entrega de servicios públicos básicos como la salud y la educación”, manifestó.
“A quienes más afecta la falta de infraestructura es a los pobres. El agua, el transporte, las escuelas y los hospitales tienen el potencial de marcar una diferencia real en el bienestar individual y la realización de los seres humanos”, añadió.
Importancia de la minería
Kate Harrisson destacó que la minería es uno de los motores más poderosos de desarrollo socioeconómico de los países ricos en recursos como el Perú, representando más del 10% del PBI y el 22% de las inversiones extranjeras.
“Con todos los desafíos del cambio climático, el mundo necesita un enfoque sostenible de la minería y la industria entiende que necesita seguir evolucionando para satisfacer las crecientes expectativas de la sociedad y para que nuestro planeta, cada vez más frágil, pueda sobrevivir”, dijo.
“La minería responsable, como ancla de desarrollo, tiene el potencial de ser transformadora para las comunidades y los países donde se desarrollan los proyectos”, agregó.
Más en Andina:
?? Autos eléctricos: recarga de energía cuesta 10 veces menos que usar gasolina? https://t.co/iqhvuFrHa8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 19, 2019
?Christian Ninahuanca Abregú, enviado especial pic.twitter.com/PJbmUEL14U
(FIN) CNA
Publicado: 19/9/2019
Noticias Relacionadas
-
Perumin: SNMPE considera positivo convocar expertos para ajustes a normativa minera
-
Perumin: S/ 15,000 millones de canon no son ejecutados por regiones y municipios
-
Perumin: 26 institutos de excelencia se conectarán con planes regionales de competitividad
-
Perumin: Moquegua, Ica y Junín lideran ránking de inversiones mineras en Perú
-
Perumin: minería representa el 40 % de los anuncios de inversión privada en Perú
-
Perumin: minas en operación ocupan menos del 1% del territorio peruano
-
Perumin: producción nacional de cobre aumentará 27% al 2022
-
Perumin: inversiones mineras llegarían a US$ 6,000 millones en el 2019
-
Perumin: ventanilla única digital reducirá a la mitad plazos de trámites para minería
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Copa Libertadores: Alianza Lima tropieza en Matute y cae 2-0 ante Sao Paulo
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales
-
Canciller Elmer Schialer refuerza alianza estratégica con Estados Unidos
-
Osinfor pide opiniones sobre atención a denuncias en asuntos forestales y de fauna
-
Puno: Fiscalía detiene a funcionario de Dirección de Salud investigado por caso Qali Warma
-
Cardenal “papable” estadounidense Robert Prevost también tiene la nacionalidad peruana
-
EE.UU. confirma el "rescate" de asilados en la Embajada de Argentina en Caracas
-
¡Joya cultural de Lambayeque! Tumbas Reales fue el más visitado gracias a Museos Abiertos