Encienden árbol gigante de Navidad y se hace final de concurso de villancicos y coros

Cortesía
Tal como sucede en las grandes capitales turísticas, la ciudad del Cusco, capital arqueológica de América y Patrimonio Cultural de la Humanidad, realizó el encendido de un árbol navideño de 20 metros, levantado en la explanada del Qorikancha, corazón de la antigua capital del Tahuantinsuyo, convirtiéndose en el epicentro de una celebración que busca revalorar la riqueza de las tradiciones andinas y fomentar el turismo en la región.
Publicado: 21/12/2024
Ello en el marco de la final del concurso de villancicos y coros infantiles, organizado por la Empresa Municipal de Festejos y Promoción Turística del Cusco (EMUFEC) y la Municipalidad del Cusco, cientos de familias y visitantes se reunieron para presenciar el encendido del árbol, decorado con elementos gráficos luminosos, inspirados en los tocapus de la textilería precolombina y coronado con una cruz andina.
El árbol no solo destaca por su altura y su privilegiada ubicación, sino también porque constituye un impulso a las actividades económicas y turísticas de los micro y pequeños empresarios de la ciudad.
"Este árbol representa nuestra visión de promover el sentido de comunidad, cuenta con elementos decorativos, inspirados en los textiles inca y con una cruz andina, que tanto significado tiene en nuestra cultura", señaló Raúl Velazco Huayhua, presidente del Directorio de Caja Cusco, que fueron los responsables de erigir este árbol.
Más en Andina
???? La artista María Fernanda Lazo Geldres es la ganadora del XV Concurso Nacional de Pintura del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), con su obra ‘Las piedras nunca aprenden a llorar’. https://t.co/JDB17QhuDJ pic.twitter.com/y3V3ihQKSD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 12, 2024
(FIN) NDP/CFS
Publicado: 21/12/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Maranguita: trasladan a 29 internos a centro de alta seguridad tras fuga
-
Chiclayo: colapsa parte del techo de mercado Modelo sin ocasionar daños personales
-
Minjusdh anuncia construcción de centro de reclusión juvenil para unos 3,000 internos
-
Ate: inician obras de mejoramiento vial en la avenida José Carlos Mariátegui
-
Cruz Velacuy en Cusco: ¿Qué expresiones culturales exhibe esta icónica festividad?
-
Día de la Madre: ¿cuáles son las nuevas tendencias al comprar y entregar regalos?
-
Empresas que no depositen la CTS podrían recibir multas de hasta S/ 139,742
-
Cerca del 60% de caficultores peruanos trabaja de manera informal
-
Convocan hackatón para reducir huella ambiental y rediseñar entornos urbanos sostenibles