Cusco: Incor EsSalud brinda atención especializada a pacientes con males cardiovasculares
Asegurados con problemas cardiológicos complejos fueron atendidos en su ciudad natal

En una jornada maratónica, 19 pacientes entre adultos y pediátricos recibieron atención médica altamente especializada por parte de un equipo multidisciplinario del Instituto Nacional Cardiovascular (Incor) de EsSalud, en el marco de un operativo realizado en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de Cusco, entre el 14 y el 18 de enero.



Publicado: 18/1/2025
La presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar Del Águila, informó que este exitoso operativo permitió realizar cirugías cardiovasculares especializadas y procedimientos cardiológicos a pacientes con enfermedades cardiovasculares en la región Cusco, mejorando el acceso a tratamientos altamente especializados.

"Durante el operativo se llevaron a cabo dos cirugías cardiovasculares complejas, tres cateterismos, siete ecocardiografías transesofágicas (dos de ellos en sala de operaciones) y tres ecocardiografías transtorácicas, seis ecocardiografías fetales; tres AngioTEM, y una ecocardiografía pediátrica. En total, 19 pacientes recibieron atención especializada en su propia ciudad, gracias al desplazamiento del equipo multidisciplinario del Incor EsSalud", afirmó la presidenta ejecutiva.
El operativo se desarrolló como parte del compromiso interinstitucional entre el Incor y la Red Asistencial Cusco, suscrito el 17 de mayo de 2024. Este acuerdo tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la medicina cardiovascular en Cusco, mediante la transferencia tecnológica y la capacitación del personal médico y de salud, fortaleciendo la capacidad de atención en la región y garantizando mejores servicios para los pacientes.

Además, se brindó formación sobre el manejo del equipo de circulación extracorpórea, cuidados postoperatorios y terapia de rehabilitación cardiovascular, lo que permitió a los profesionales locales adquirir habilidades esenciales en la atención de enfermedades cardiovasculares.
El equipo multidisciplinario del Incor que viajó a Cusco estuvo compuesto por 18 profesionales de la salud, incluyendo cirujanos cardiovasculares, cardiólogos de diversas subespecialidades, enfermeras y tecnólogos. Estos expertos trabajaron de manera conjunta para garantizar el éxito de los procedimientos y la calidad de la atención brindada.
La continuidad de estos operativos permitirá ampliar la cobertura de atención, reduciendo los tiempos de espera y ofreciendo un servicio más eficiente y de mayor calidad.

Adicionalmente, el Incor, acreditado por la Joint Commission International, ha transferido y capacitado a las redes asistenciales en los protocolos necesarios para cumplir con los estándares internacionales de seguridad y calidad del paciente.
A la fecha, el Incor ha firmado cinco compromisos interinstitucionales con diversas redes asistenciales para el desarrollo de la medicina cardiovascular a nivel nacional, incluyendo las redes de Junín, Loreto, Cusco, La Libertad y Lambayeque.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
En el 490 aniversario de Lima ??Conoce el aporte de las cocinas regionales a su éxito culinario https://t.co/UMDJTQSeVK pic.twitter.com/6iuhN3Xdvi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 18, 2025
Publicado: 18/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Real Madrid vs. Barcelona: ¿Qué canal transmitirá hoy en Perú la final de la Copa del Rey?
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
El papa Francisco descansa ya en su última morada
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de abril del 2025
-
MEF autoriza S/ 182 millones a comunas y región para desarrollo territorial