MTC: sepa qué requisitos debe cumplir para operar un dron en el Perú
Los trámites requeridos para obtener estos permisos son gratuitos

MTC: sepa qué requisitos debe cumplir para operar un dron en el Perú. Foto: ANDINA/Difusión.
En los últimos años más ciudadanos adquieren drones para capturar fotos y videos. Por esta razón, desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC), le informamos sobre los tres requisitos para operarlos en Perú, según la Norma Técnica Complementaria (NTC 001-2015).
Publicado: 26/11/2023
Requisitos
1. Inscripción: solicite una tarjeta de registro en la Dirección de Certificaciones y Autorizaciones del MTC, presentando el Apéndice A con la información técnica del dron y tus datos. La DGAC resolverá la solicitud en un máximo de 30 días hábiles. Este trámite se realiza de manera virtual en la mesa de partes virtual o en los Centros de Atención al Ciudadano regionales.
2. Acreditación: la DGAC lo autorizará como operador de dron, tras ser capacitado y certificado por un Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil acreditado. Además, se debe aprobar una evaluación teórica/práctica realizada por la Coordinación Técnica de Licencias Aeronáuticas del MTC.
3. Permiso para sobrevuelo: Se puede operar en zonas rurales siguiendo las limitaciones de operación de la NTC 001-2015. Para operar en áreas urbanas, se solicita un permiso a la DGAC, cumpliendo los requisitos de la norma antes mencionada.
Los formatos de declaraciones juradas y solicitudes se encuentran en el siguiente enlace
Todos los trámites necesarios para estos permisos son gratuitos.
Es importante señalar que operar un dron sin registro, o sin ser piloto acreditado, en áreas urbanas o cerca de aeródromos o aeropuertos, infringe la ley. La autoridad local puede solicitar acreditación, registro y autorización, y la falta de estos documentos puede originar la incautación de la aeronave por la PNP.
Para cualquier consulta adicional, no dude en comunicarse con la Coordinación Técnica de Autorizaciones al (01) 615-7800, anexos 1523 y 1156, o al correo electrónico: rpas-dgac@mtc.gob.pe, en horario de oficina.
Más en Andina:
??Estudiantes de universidades de Lima Metropolitana y de regiones se sumaron a la campaña de donación voluntaria de sangre que realiza el Ministerio de Salud.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 26, 2023
??https://t.co/IrWb8vciTb pic.twitter.com/95Iy8voI58
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 26/11/2023
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Fonavi 2025: ¿Hasta cuándo puede cobrar la devolución de aportes el Grupo de Reintegro 3?
-
¿Es buen momento para comprar una casa o 'depa'? Esto dicen los expertos del sector
-
Arequipa: ejecutan trabajos de mantenimiento en atractivos turísticos del valle del Colca
-
Alianza Lima se instala en su quinta final consecutiva de la Liga Nacional de Vóley
-
PBI pesquero creció 29.1% en marzo de 2025 y acumuló tres meses consecutivos de avance
-
Talentos peruanos migran al extranjero ¿a qué se debe?
-
PCM y CAEN firman convenio para fortalecer capacidades en defensa y seguridad
-
¡No puede ser! Ignacio Buse perdió en semifinales del Challenger de Aix-en-Provence