Aurelio Ochoa: inclusión de gasolinas a fondo de combustibles es oportuna

.
El director de Energie Consult y expresidente de Perupetro, Aurelio Ochoa, afirmó hoy que la inclusión de las gasolinas al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles es una medida oportuna para reducir el impacto del alza internacional del precio del petróleo en el consumidor peruano.

Publicado: 29/3/2022
“Se trata de una medida muy oportuna; sin embargo, si observamos la norma, su aplicación recién podría ser efectiva a fines de abril. Podría ser una estrategia por parte del Ministerio de Energía y Minas (Minem), porque el conflicto entre Rusia y Ucrania ha comenzado a atenuarse y esto implicará, como ya se ha venido observando, una reducción paulatina del precio internacional del crudo”, comentó a la Agencia Andina.
El Minem decidió incluir en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles Derivados de Petróleo (FEPC) a los carburantes que son de gran uso entre los segmentos de menores ingresos de la población.
De acuerdo con el Decreto Supremo 002-2022-EM se incorpora por un período de tres meses la gasolina de 84 y 90 octanos y el gasohol de 84 octanos en el FEPC.
Productor importante
El especialista en temas energéticos aseveró que con la disminución de las hostilidades entre Rusia y Ucrania los precios de los hidrocarburos podrían reducirse.
También puedes leer:
“Hemos visto oscilaciones hacia la baja, pensando justamente en que la situación entre estos países comienza a aliviarse. Rusia es un productor mundial que tiene un nivel de exportación de aproximadamente siete millones de barriles diarios. Nadie podrá reemplazar a Rusia, ni siquiera Arabia Saudita puede, en este momento, suplir ese nivel de producción”, refirió.
Del mismo modo, Ochoa sostuvo que otro factor que podría influir en la disminución del precio del petróleo es que China, debido a la emergencia del covid-19 en algunas de sus provincias, ralentice su actividad económica y estaría dejando de comprar al mercado internacional aproximadamente 700,000 barriles diarios.
“Esto tendrá un impacto en la demanda, por lo que la oferta que faltaría de Rusia podría atenuarse y así se absorbería el incremento del precio en el mercado internacional”, refirió.
Gas natural
El director de Energie Consult recomendó, entre otras cosas, impulsar un traslado intensivo hacia el consumo de gas natural.
“En ese sentido, exhortaría a las autoridades a trabajar más agresivamente en la masificación del gas natural, especialmente en el tema vehicular. Tenemos un total aproximado de 30,000 transformaciones vehiculares que se han realizado a la fecha, pero es una cifra muy baja considerando el tamaño de nuestro parque automotor”, aseveró.

Comentó que el 73 % del mercado colombiano consume gas natural y solamente cuenta con la tercera parte de las reservas que tiene Perú. “Por ello es importante corregir esta situación y podamos realmente masificar el consumo de este importante hidrocarburo”, anotó.
Asimismo, Ochoa recomendó que el Programa de Financiamiento de Conversión a Gas Natural Vehicular (Cofigas), intensifique el financiamiento de la conversión de camiones pesados.
“Todos los grandes camiones que transportan alimentos y productos necesarios para la población podrían transformarse a gas natural. Esto podría tener un efecto positivo en la reducción de los precios de primera necesidad”, manifestó.
Más en Andina:
El sector hidrocarburos constituye el 2% del producto bruto interno (PBI) del Perú, señaló hoy la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (@snmpeperu). https://t.co/nTN38EpkbX pic.twitter.com/5jnDWsPvgR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 29, 2022
(FIN) VLA/JJN
GRM
Publicado: 29/3/2022
Noticias Relacionadas
-
Nueva Refinería de Talara brindará combustible limpio, económico y de calidad a peruanos
-
Rusia da señales de reducir sus objetivos militares en Ucrania
-
Producción de energía eléctrica tuvo incremento de 5.4% en febrero
-
Perupetro busca duplicar producción petrolera en noroeste del país unificando lotes
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Papa Francisco deja testamento y su voluntad de una tumba sencilla en Santa María la Mayor
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia duelo nacional por fallecimiento de papa Francisco
-
El Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral
-
Presidenta acude a Nunciatura para expresar condolencias por muerte del papa Francisco
-
Editora Perú editó libro que emocionó al papa Francisco sobre su visita al Perú
-
¿Qué es un ictus cerebral? Claves para entender la causa de la muerte del papa Francisco