Apoyo a internacionalización: presentan tercera convocatoria de programa
A fin de impulsar desarrollo del comercio exterior peruano, señala Mincetur

Comercio exterior. Foto: ANDINA/Difusión
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero, anunció el lanzamiento de la tercera convocatoria para el Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), como parte de las acciones para impulsar el desarrollo del comercio exterior peruano.
Publicado: 23/4/2023
El PAI es un programa creado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para cofinanciar actividades orientadas a fortalecer, promover y acelerar el proceso de internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) exportadoras o potenciales exportadoras del país, indicó el citado portafolio ministerial.
Esta convocatoria corresponde a la segunda edición del programa, que inició en el 2021 con un presupuesto de 20 millones de soles y a la fecha, benefició a un total de 120 empresas, anotó.
“Para esta tercera parte contamos con tres millones de soles en recursos para cofinanciar las iniciativas de internacionalización. Seguiremos impulsando el PAI como un programa clave para que los emprendedores peruanos sigan creciendo y posicionen los productos peruanos en los más exigentes mercados del mundo”, señaló el ministro Helguero.
El lanzamiento de la convocatoria contó con la presencia de la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera; el presidente ejecutivo (e) de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Ricardo Limo; y diversos representantes de instituciones y empresarios.
Asimismo, el ministro agregó que desde el Mincetur se viene gestionando 30 millones de soles adicionales del Fondo Mipyme Emprendedor para lanzar una tercera edición del programa en el segundo semestre del presente año.
Postulaciones
Las empresas interesadas en participar podrán postular en base a dos modalidades: Emprendimiento Exportador y Potenciamiento de las Exportaciones, informó el Mincetur.
La primera está dirigida a empresas o personas naturales con negocio que aún no cuentan con experiencia exportadora, pero tienen un producto con alto potencial exportador, explicó.
Para esta opción, el programa brinda un monto máximo de cofinanciamiento de 70,000 soles no reembolsables para cubrir hasta el 90% del valor de la iniciativa, anotó.
La segunda se encuentra dirigida a empresas que no son exportadoras regulares y que buscan atender en mayor medida la demanda internacional, precisó.
Para ellas, el PAI otorga un monto máximo de cofinanciamiento de 90,000 soles no reembolsables para cubrir hasta el 90% del valor de la iniciativa, añadió.
Los interesados en postular pueden leer las bases del programa y la ficha de inscripción en la web www.pai.pe, indicó.
Esta edición del PAI incluye nuevos criterios en la evaluación de las iniciativas de internacionalización, otorgando puntajes adicionales a aquellas empresas lideradas por mujeres, con certificaciones de sostenibilidad ambiental y mérito innovador, destacó.
PAI
La primera edición del PAI (2017-2020) contó con un presupuesto de 25 millones de soles, mencionó. “Un total de 185 empresas de 13 regiones del país fueron beneficiadas”, señaló.
El PAI es operado, en esta segunda edición, por el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate) del Ministerio de la Producción (Produce), indicó.
El Mincetur articuló esfuerzos con el Ministerio del Ambiente (Minam) para incorporar criterios ambientales, con enfoque en la conservación de la biodiversidad, concluyó.
Más en Andina:
La constancia de no adeudo es un documento que indica que la persona pagó la totalidad de su préstamo con una empresa financiera. Conoce por qué es importante reclamarlo.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 23, 2023
?? https://t.co/E8OjIP4Lpe pic.twitter.com/KKjDvEQ0mH
(FIN) NDP/MMG
JRA
Publicado: 23/4/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
INSM alerta sobre crisis de salud mental por precariedad laboral
-
Nuevo aeropuerto: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones ¿Y los vuelos a provincia?
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 2 de mayo del 2025
-
Maranguita: internos fugan de centro juvenil ubicado en San Miguel