Arzobispo de Lima: preparamos los templos para posible reapertura el 15 de noviembre
Monseñor Castillo indicó que medida se analizará en profundidad antes de ser confirmada

Monseñor Carlos Castillo, Arzobispo de Lima y Primado del Perú, presidió la Celebración Eucarística de este Domingo de Ramos a puertas cerradas y en memoria de todas las personas fallecidas por el coronavirus. Foto:Arzobispado de Lima - Katherine Cárdenas
El arzobispo de Lima y primado del Perú, monseñor Carlos Castillo, comentó que preparan los templos y capillas para una posible reapertura “cuidadosa y restringida” el 15 de noviembre, medida que se analizará con rigurosidad antes de confirmarse.



Publicado: 17/10/2020
“Ahora estamos dedicándonos hasta el 15 de noviembre al tiempo y la tarea de prepararnos a una posible reapertura. Están acondicionándose los templos”, detalló en entrevista con RPP.

Comentó que ayer se reunieron con todos los vicarios de la capital para darles orientaciones de cómo preparar los ambientes de los templos; así como adiestrar a las personas que van a ofrecer el servicio de orientación a quienes puedan asistir a los locales religiosos.
“Los obispos de Lima hemos dividido este proceso en tres etapas. En la segunda etapa, que sería la primera reapertura, diríamos cuidadosa y restringida, porque no puede ser masiva; vamos a organizarla y someterla a la evaluación, porque hay diversas opiniones sobre qué posibilidades tendrá el desarrollo del virus”, comentó.
Evaluación de casos
El arzobispo indicó que si bien muchos expertos proyectan un descenso de nuevos casos del covid-19 para diciembre, también hay voces que sostienen que podría registrarse un recrudecimiento de casos, porque viene el verano.
Puede leer también: Arzobispo de Lima: hay que poner al Perú por encima de intereses personales
“Entonces, tenemos que evaluar. Les pido a todos mucha paciencia porque nosotros mismos quisiéramos hacerlo (abrir las iglesias). Nuestras parroquias no están bien. Hay una serie de condiciones que no permiten la apertura de la parroquia, de vivir con mayor holgura. Ahora estamos muy restringidos de ingreso, pero no por eso vamos a abrir, porque no queremos hacer daño”, anotó.

Para monseñor Castillo será fundamental evaluar cómo evoluciona la pandemia en la capital y sobre todo si se confirma el descenso sostenido de nuevos casos de la infección, como han indicado las autoridades en los últimos días.
“En la medida en que podamos abrirlos (templos y capillas) lo vamos a hacer y de acuerdo siempre al desarrollo de la pandemia. En ese sentido pido una evaluación profunda de las cosas y no apresuramiento”, detalló.
Misas multitudinarias
Por otro lado, el cardenal de Lima dijo sentirse agradecido por la respuesta de la población a las misas que se desarrollan de forma virtual durante la pandemia, las que calificó de “multitudinarias”.

Puede leer también: Arzobispo de Lima realiza misa en santuario de las Nazarenas
“Estoy muy agradecido con el pueblo, hombres y mujeres, niños, niñas y adolescentes, porque estamos dándonos cuenta de que es momento de pensar, de reflexionar. Es un tiempo para leer y conversar, cantar y compartir más hondamente las cosas. Estamos entrando en un proceso reflexivo importante”, comentó.
Este domingo 18 de octubre se realizará el Segundo Recorrido Virtual del Señor de los Milagros con la celebración eucarística, que presidirá el arzobispo de Lima y primado del Perú, monseñor Carlos Castillo. Esto se llevará a cabo a las 11:00 horas, desde el santuario de las Nazarenas.
Más en Andina:
??Casos de insomnio se incrementaron en un 50% en personas con altos niveles de estrés https://t.co/7YyjPZP1S1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 17, 2020
Tener un sueño de mala calidad, con insomnios recurrentes, puede llevarnos a enfermar frecuentemente e incluso cambiar nuestro carácter
? Por @GarayKar pic.twitter.com/K4WQBrTcun
(FIN) KGR
GRM
Publicado: 17/10/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Colombia vs. Perú: Quedó definido el día del partido de Eliminatorias
-
Perú se declara país libre de influenza aviar ante Organización Mundial de Salud Animal