SBS detectó 78 aplicativos de préstamos informales en 2023
Entidad alertó a la población de diversos esquemas fraudulentos durante el año pasado

ANDINA/archivo
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó hoy que, durante el 2023, se detectó un total de 78 aplicativos de préstamos informales que no contaban con autorización para operar y que aplicaban tasas de interés excesivamente altas a los usuarios.

Publicado: 24/1/2024
Carlos Cueva, jefe del Departamento de Asuntos Contenciosos de la SBS, detalló en conferencia de prensa que se emitieron cinco comunicados preventivos a lo largo del año pasado a fin de alertar a la población sobre estos esquemas fraudulentos para evitar estafas.
Refirió que el 60% de estos aplicativos ya fueron dados de baja para impedir que sean descargados en Google Play.
En ellos se advirtió, además de las apps de préstamos, sobre 10 esquemas de negocio que no contaban con autorización de la SBS para captar dinero del público y sobre 4 supuestas empresas que ofrecen préstamos fraudulentos con un desembolso previo de dinero.
La entidad reguladora mencionó también que se recibió un total de 2,891 correos de denuncias y consultas de los ciudadanos. De dicha cifra, 1,847 corresponden a denuncias realizadas por los ciudadanos respecto de esquemas de informalidad financiera.
Según la SBS, alrededor de 1 millón de soles por parte del público fueron captados de manera informal durante el 2023.
Requerimientos
Asimismo, la SBS informó que durante el 2023 emitió un total de 73 oficios de requerimiento, tanto a personas naturales como jurídicas. En ellos se ordenó el cese de alguna actividad informal o se requería información para poder identificar algún esquema existente.
A ello se suma que emitió 46 informes de verificación de empresas o personas naturales que podrían haber realizado actividades financieras informales.

Clausura e intervención
Durante el 2023, la superintendencia dispuso la clausura de 4 entidades. Entre ellas destaca la Cooperativa de Servicios Múltiples Opción Sur y la Cooperativa de Servicios Múltiples Reactívate Perú.
Además, clausuró la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Salvador Limitada por operar sin autorización de la SBS y no estar inscrita en el Registro COOPAC. Por último, intervino y dispuso la clausura de Margarite S.A.C, que apareció en redes sociales y medios de comunicación como un esquema de inversión. El cierre se logró con apoyo del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú (PNP).
Alerta
La SBS recordó a la población que no ha enviado mensajes de texto recientemente en los que se pide revisar el historial crediticio e ingresar a una URL.
En ese sentido, invocó a no entrar a webs de dudosa procedencia ya que podrían robar datos personales.
Más en Andina:
Conoce tres tendencias que transformarán la industria financiera en el 2024 ?? https://t.co/OOs5oTbedp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2024
El sector financiero se encuentra inmerso en un entorno dinámico marcado por la constante evolución tecnológica y la transformación de las relaciones financieras. pic.twitter.com/Lffl7m4BKC
(FIN) GDS/SDD
JRA
Publicado: 24/1/2024
Noticias Relacionadas
-
SBS modifica su reglamento de infracciones y sanciones
-
Actualizan capital social mínimo de empresas supervisadas por la SBS
-
SBS modifica normas para la solución de reclamos contra las AFP
-
SBS actualiza capital mínimo de las AFP para el 2024
-
SBS aprueba procedimiento para que entidades estatales se acojan al Repro-AFP III
Las más leídas
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
MTC: en junio inicia cambio obligatorio de placas, aquí el cronograma
-
Día de la Papa: saborea 7 platos emblemáticos peruanos a base de nuestro tubérculo bandera
-
Alianza Lima: Así se jugarán los playoff de la Copa Sudamericana 2025
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Chan Chan: inauguran circuito turístico que facilita acceso al conjunto amurallado Nik An
-
Impulsan 14 proyectos APP de agua y saneamiento por US$ 2,154 millones
-
Temblor hoy en Perú: Marcona soporta un tercer sismo esta mañana
-
Presidenta: Gobierno seguirá abriendo oportunidades para todos los peruanos emprendedores
-
Sepa en qué lugar del Perú es feriado no laborable este jueves 29 de mayo