Prorrogan estado de emergencia en distrito lambayecano de Mórrope
Medida regirá por 60 días por contaminación de agua para consumo humano con arsénico

Ingemmet desarrolló una evaluación hidrogeológica que confirmó la contaminación de agua para consumo humano con arsénico. ANDINA/archivo
Por 60 días calendario, a partir del 29 de diciembre, fue prorrogado el estado de emergencia en diez localidades del distrito de Mórrope, región Lambayeque, por contaminación de agua para consumo humano.

Publicado: 23/12/2018
Se trata de las localidades de Arbolsol, Carrizal, Casa Blanca, Cruz del Medano, Fanupe Barrio Nuevo, Lagunas, Quemazón, Santa Isabel, Tranca Fanupe y Tranca Sasape.
El Decreto Supremo Nº 127-2018-PCM precisa que durante ese período se continuará con la ejecución de acciones, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.

Según una evaluación hidrogeológica, se determinó que los pozos de aguas subterráneas de 14 localidades del distrito de Mórrope, dedicados al consumo humano, contienen arsénico nueve veces más del límite permitido.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) desarrolló el estudio al amparo del Decreto Supremo Nº 047-2018-PCM, que declaró el estado de emergencia en las referidas diez localidades de Mórrope.
Determinó que las aguas contienen, en distintos rangos, hasta 0.1 miligramos por litro de arsénico, cuando lo permitido por estándares de calidad ambiental para agua destinada al consumo humano es 0.01 miligramos por litro.
Los resultados de esta evaluación fueron expuestos a las autoridades del Gobierno Regional de Lambayeque, alcalde de Mórrope, representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil, entre otras.
Tras la evaluación, el Ingemmet recomendó hacer un monitoreo permanente de los pozos para precisar y delimitar zonas de recarga de acuíferos.
Refrendo
El decreto es refrendado por el jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva; y los ministros de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo; de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué.
Además, por las ministras de Salud, Silvia Pessah; del Ambiente, Fabiola Muñoz; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta.
También por los titulares de los sectores Energía y Minas, Francisco Ísmodes; del Interior, Carlos Morán; y de Defensa, José Huerta.
Más en Andina:
Cajamarca: ordenan prisión preventiva para alcalde de Asunción https://t.co/TbYH2LTukx pic.twitter.com/8ZYJTH0uHa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de diciembre de 2018
(FIN) JOT
Publicado: 23/12/2018
Noticias Relacionadas
-
Sector Vivienda distribuye agua potable en beneficio de más de 40,000 vecinos de Mórrope
-
Ejército distribuyó agua a damnificados por contaminación en Mórrope
-
Lambayeque: 14,400 pobladores de Mórrope reciben agua potable
-
Indeci evalúa solución integral a contaminación del agua en Mórrope
-
Prorrogan estado de emergencia en Mórrope por contaminación del agua
-
Agua de pozos en Mórrope contiene arsénico 9 veces más de lo permitido
-
Amplían estado de emergencia en localidades de Mórrope por contaminación de agua potable
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"
-
Casma: complejo arqueológico Las Aldas muestra las primeras evidencias de su rico pasado
-
Senamhi: temperaturas y radiación ultravioleta se incrementan en zonas andinas
-
¿Qué dice el IGP sobre los siete temblores que sacudieron en solo cuatro horas Máncora?
-
Temblor hoy en Perú, martes 13 de mayo: sismo de magnitud 4.0 se registra en región Cusco
-
Chan Chan: especialistas restaurarán muro afectado por pintas obscenas hechas con aerosol