Cada año nacen 450 bebés potencialmente infectados con VIH
Lima, jul. 21 (ANDINA).- Cada año nacen en el Perú 450 bebés potencialmente infectados con el VIH porque sus madres son portadoras de esa enfermedad, y se estima que el 75 por ciento de los casos de transmisión vertical madre-niño ocurre en Lima, informó hoy el Colegio de Obstetrices del Perú.
Según la decana de esta orden, Rosa Elena Lara Valderrama, en la actualidad un promedio de 1,400 mujeres embarazadas son diagnosticadas cada año como portadoras del VIH/Sida en el Perú.
Pero esta cifra, al parecer, sería mayor, si se tiene en cuenta que la mayoría de gestantes no acude a un hospital para someterse a controles prenatales y que los establecimientos de salud estatales cubren sólo el 60% de las pruebas de Elisa a embarazadas.
A esto, se suma el hecho de que más de 19 mil niños, mayormente concentrados en zonas rurales, continúan muriendo cada año por deficiencias nutricionales y muchos de ellos fallecen antes de llegar al mes de nacido.
Estas cifras y los avances en los tratamientos, así como la depresión post parto, la mastitis y el tratamiento del dolor en el trabajo de parto, son algunos de los temas que se tratarán en el segundo Congreso Internacional de Obstetricia.
Lara Valderrama indicó que el congreso busca comprometer a los participantes en esforzarse por revertir los altos índices de morbimortalidad materna perinatal que aquejan a nuestro país.
“Tengamos en cuenta que por lo menos del 30% al 40% de las muertes infantiles se deben a la atención precaria que las mujeres reciben durante el embarazo y el parto”, expresó.
Han sido invitados a este congreso expositores como Ricardo Shwartz (Uruguay), Ramiro Molina (Chile) y Andrés Mongrut Steane (Perú), además de otros panelistas de reconocida trayectoria.
(FIN) RRC/MAM
Publicado: 21/7/2005
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Día del Inventor Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
-
Jefe del Gabinete: no permitiremos actos de violencia y tomas de carreteras
-
Perú logra el acceso de su uva de mesa al mercado de Israel
-
Lambayeque: carisma y alegría de párroco Roger Uchofen conquista a Pacora [videos]
-
Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos
-
MTC: aeropuerto de Jauja reinicia vuelos comerciales este viernes 4 de julio