Estudiantes peruanos llegaron a la final de programa global de tecnología en El Salvador
El concurso Tech4Good los invita a desarrollar soluciones innovadoras para problemas sociales.
Son 10 universitarios peruanos representantes de la UNMSM, PUCP, UNFV, USIL, UPC y otras instituciones los que participan por parte de Perú en este programa formativo.
La delegación de estudiantes peruanos logró alcanzar la etapa final de la fase regional del programa “Semillas para el Futuro” de Huawei, líder mundial en infraestructuras de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
Publicado: 21/8/2024
El pasado 14 de agosto, el programa Semillas para el Futuro Perú 2024 de Huawei realizó su segunda jornada de capacitaciones, en las que participó la viceministra de comunicaciones, Carla Sosa; el vicepresidente de relaciones públicas de Huawei, Allen Chen; y el Embajador de China en Perú, Song Yang.
El programa Semillas para el Futuro, una iniciativa que forma parte del Convenio de Cooperación recientemente firmado entre el Estado Peruano y Huawei en China, tiene como objetivo capacitar a estudiantes de diversas universidades del país, brindándoles herramientas clave para su desarrollo profesional en áreas como transformación digital, inteligencia artificial y servicios en la nube.
Delegación peruana en El Salvador
Los jóvenes universitarios vienen de la Universidad Nacional Mayor de la San Marcos (UNMSM), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Universidad Nacional Federico Villareal (UNFV), Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Universidad Nacional del Altiplano y de la Universidad Nacional de Cajamarca.
El vicepresidente de relaciones públicas de Huawei Perú, Allen Chen, señaló que los jóvenes recibieron entrenamiento especializado en tecnologías emergentes e instó a que se aproveche esta oportunidad.
Durante esta semana, los estudiantes han estado inmersos en una serie de actividades formativas. Han recibido entrenamiento intensivo sobre las últimas tendencias en el sector de las TIC y han participado en el reto Tech4Good, enfocado en soluciones sostenibles. Además, asistieron a sesiones de liderazgo sobre el futuro digital, tuvieron la oportunidad de experimentar un intercambio intercultural y establecer contactos profesionales valiosos.
La delegación peruana se dividió en dos grupos, cada uno trabajando en proyectos tecnológicos destinados a abordar problemas como el reciclaje y la gestión de residuos, así como el tránsito pesado.
Alexander Leicht, director de la Oficina Regional de la UNESCO para Colombia, Centroamérica y México, destacó que la iniciativa es "una gran oportunidad para impulsar el desarrollo del talento TIC en las Américas y lograr que este tema adquiera aún más relevancia en las agendas gubernamentales".
“Llevamos más de 25 años practicando nuestra misión en la región de América Latina y el Caribe, de la mano de nuestros socios de la industria, universidades, organizaciones y gobiernos locales a través de diversos programas que promueven la transferencia de conocimientos TIC, el desarrollo de habilidades blandas y el pensamiento crítico de jóvenes talentosos”, explicó Daniel Ding, Vicepresidente de Huawei Centroamérica y el Caribe.
Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.
Más en Andina:
(FIN) NDP/ CJP?? En un esfuerzo por abordar uno de los problemas más arraigados en Perú, el TRI presentó una innovadora propuesta para combatir la corrupción utilizando un sistema de certificación de comportamiento, comúnmente conocido como crédito social.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 20, 2024
?? https://t.co/BayaxUxR02 pic.twitter.com/1h8FGgWEeb
Publicado: 21/8/2024
Noticias Relacionadas
-
Jefa del Estado participa de firma de convenio entre Cancillería y Huawei Perú
-
Perú y Huawei suscriben acuerdo para formar a 20,000 jóvenes en nuevas tecnologías
-
Peru's President participates in FA Ministry-Huawei agreement signing event
-
Huawei capacita a universitarios peruanos en Inteligencia Artificial y Cloud Computing
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Real Madrid vs. Barcelona: ¿Qué canal transmitirá hoy en Perú la final de la Copa del Rey?
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
El papa Francisco descansa ya en su última morada
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de abril del 2025
-
MEF autoriza S/ 182 millones a comunas y región para desarrollo territorial