Perú Compras: Cusco, Callao y Arequipa son las que más contratan vía catálogo electrónico
Junto a Lima Metropolitana, Junín, Apurímac, La Libertad, Piura, Puno y Ayacucho se ubican en el top 10

Foto: ANDINA/Difusión
Las entidades públicas de Cusco, Callao y Arequipa se encuentran entre los primeros lugares de contratación a través de los catálogos electrónicos que impulsa la Central de Compras Públicas (Perú Compras) para hacer más eficientes las adquisiciones del Estado.
Publicado: 7/12/2021
El ranking de las 10 regiones que más utiliza la mencionada herramienta virtual incluye a Junín, Apurímac, La Libertad, Piura, Puno y Ayacucho, así como Lima Metropolitana.
Las mencionadas regiones suman contrataciones por más de 728.9 millones de soles mediante 63,602 órdenes de compra, entre enero y octubre de 2021, de acuerdo al Boletín Estadístico de Acuerdos Marco.
La región Cusco ocupa el segundo lugar del ranking con compras por cerca de 93.6 millones de soles a través de 11,407 órdenes. Mientras, Lima Metropolitana permanece en el primer lugar con 372.8 millones de soles invertidos en contrataciones y 19,740 órdenes. En ambos casos, han aprovechado las ventajas de los 30 Catálogos Electrónicos vigentes.
En tanto, Callao ha registrado compras por casi 52 millones de soles, mediante 3,391 órdenes; seguido por Arequipa con 41.2 millones de soles contratados y 4,768 órdenes emitidas. Por su parte, Junín y Apurímac cuenta con cifras de contratación cercanas, 33.7 y 33.2 millones de soles, a través de 4,953 y 3,729 órdenes, respectivamente.
Las regiones que ocupan los siguientes lugares en el ranking son La Libertad, con S/28.3 millones en compras y 3 987 órdenes; Piura, con S/26.3 millones y 3 971 órdenes; Puno, con S/25.6 millones y 3 942 órdenes; y, Ayacucho, con S/22.3 millones y 3 714 órdenes. En la mayoría de los casos, utilizando 29 de los 30 catálogos vigentes.
Cifras nacionales
Según el tipo de entidad, las instituciones que forman parte del Gobierno Central concentraron el 43.7% de compras (417.25 millones de soles); seguidas por las entidades que pertenecen a los gobiernos regionales, 25.3%, (241.04 millones de soles), y las que forman parte de los gobiernos locales, 20% (190.95 millones de soles).
Las cifras generales indican que 1,831 entidades públicas de todo el país realizaron contrataciones por 953.8 millones de soles a través de 97,816 órdenes de compra formalizadas en los Catálogos Electrónicos, entre los meses de enero a octubre del 2021.
Cabe señalar que los tres Catálogos Electrónicos con mayor demanda a nivel nacional son Consumibles (tóner, tinta, cinta y revelador), con contrataciones por 123.1 millones de soles; Computadoras portátiles, con 115.9 millones de soles, y Computadoras de escritorio con 110.7 millones de soles.
Finalmente, las micro y pequeñas empresas (mype) obtuvieron una participación importante en el período analizado, representando el 84.5% del total de proveedores y el 71.6% del monto total contratado por las entidades del Estado, mediante la mencionada herramienta electrónica.
Los catálogos electrónicos han permitido a las entidades públicas reducir el plazo de contratación de bienes y servicios de 138 a 7.4 días, en promedio, e incrementar la pluralidad de proveedores de 2.7 a 22 ofertas por compra, respecto a los procedimientos clásicos.
Más en Andina:
?? Todo lo que necesitas saber para el pago de la gratificación por Navidad ?? https://t.co/DnYBoZKHDA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 7, 2021
El monto corresponde a una remuneración mensual por seis meses de trabajo. pic.twitter.com/0RASgdYWk2
(FIN) NDP/CNA/JJN
JRA
Publicado: 7/12/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa a Perú
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
Caral: descubren tumba y ajuar funerario de mujer de la élite de milenaria civilización
-
En el periodo 2025- 2026 se adjudicarán proyectos por US$ 17 mil millones mediante APP
-
Gobierno oficializa creación del Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral