¡Cuidado con los nódulos en el cuello! Podría ser cáncer de tiroides
Especialista destaca que cuando esta enfermedad se detecta tempranamente tiene buen pronóstico

¡Cuidado con los nódulos en el cuello! Podría ser cáncer de tiroides. Foto: ANDINA/Difusión.
El crecimiento de un nódulo en el cuello podría tener relación con la existencia de un cáncer de tiroides, enfermedad que en su etapa inicial resulta poco visible para su detección, alertó el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa).


Publicado: 14/12/2019
José Gutiérrez Lazarte, director ejecutivo del Departamento de Cirugía en Cabeza y Cuello dicha institución, dijo que la detección de este mal es más difícil en las personas con un cuello grueso.

“Si tienes un cuello grueso, puedes tener un tumor de 2 cm. y no notarlo. Puede crecer hacia adelante y hacerse visible, o hacia adentro y no notarse; ello dependerá en qué parte de la tiroides se desarrolla el cáncer”, sostuvo.
Otras señales de alerta son la ronquera, la dificultad para tragar y respirar, dolor de garganta o del cuello, así como tos persistente que no es causada por un resfrío, añadió.
El factor de mayor riesgo es el antecedente familiar, sobre todo, en parientes con primer grado de consanguinidad (padres y hermanos), por lo que el médico recomienda realizarse un chequeo al menos cada dos años, para tener un diagnóstico oportuno de la enfermedad y recibir el tratamiento.
Asimismo, aclaró que cuando los nódulos son detectados tempranamente tienen buen pronóstico y pueden curarse.

“Este tipo de cáncer requiere tratamiento quirúrgico y en algunos casos resulta necesaria la aplicación de yodo radiactivo”, explicó Guitérrez.
Cifras INEN
El cáncer de tiroides es la cuarta neoplasia maligna más común en mujeres reportado en el INEN, detrás del cáncer de mama, cáncer de cuello uterino y cáncer de estómago.
Por otro lado, el galeno indicó que el cáncer de tiroides más común es el bien diferenciado que representa el 85%, en tanto que el 15% representa a otros tipos de cáncer de tiroides no tan comunes, tales como, “el cáncer anaplásico, el linfoma, y otros, que como Instituto hemos visto, pero con menos frecuencia”.
Más en Andina:
Bajo consumo de yodo y exposición a radiación incrementan riesgo de cáncer de tiroides https://t.co/DvsRKwoH1D pic.twitter.com/AnDshFJ8mo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 15, 2018
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 14/12/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Sexta víctima de suero fisiológico: Minsa demanda todo el peso de la ley para responsables
-
Tiroteo en universidad de Florida: sospechoso es un estudiante hijo de una alguacil
-
Semana Santa: tren Lima-Huancayo partió con lleno total para recorrer 332 km [video]
-
Al menos 38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE. UU. a puerto usado por hutíes
-
CTS: Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de sus depósitos
-
Ucrania y EE. UU. firman memorando de intención para impulsar fondo de reconstrucción
-
¡Buenas noticias! Perú y Corea del Sur unen fuerzas para preservar Machu Picchu
-
Semana Santa: ATU verificará condiciones de transporte público en balnearios del sur
-
Congreso: Alejandro Aguinaga destaca aprobación de nueva ley de APCI